
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El actual legislador habló de la difícil tarea de estar al frente de un municipio. "Una cosa es llegar y otra cosa es mantenerse y también crecer".
POLITICA08 de abril de 2024José Orellana, legislador provincial y hermano mellizo de Enrique, actual intendente de Famaillá, hizo un anuncio en las últimas horas que sacude a la política tucumana: el exjefe municipal confirmó que no aspiraría a ser nuevamente intendente de su ciudad y que lo considera una "etapa cerrada".
"No tengo las ganas ni las fuerzas para volver a ser intendente, es una etapa cerrada", afirmó José Orellana este fin de semana, donde habló de la actualidad nacional, provincial y municipal, por supuesto.
Con este anuncio, Orellana anticipa que no volvería a ser candidato a intendente de Famaillá y pondría así fin a la estrategia de alternancia en la Intendencia de los Mellizos.
"Una cosa es llegar y otra cosa es mantenerse y también crecer. El Partido Innovador, dentro del Partido Justicialista, tiene un senador nacional, tiene legisladores, concejales, delegados y al intendente de Famaillá", resaltó José en la entrevista radial.
"Así como la gente te pone, te manda a la casa. Estaré cumpliendo 64 años cuando me vaya (de su mandato actual como legislador). Nunca digo nunca, pero yo para ser intendente de Famaillá ya no tengo estado físico, no tengo la dinámica, las ganas, la voluntad de volver al municipio", dijo el mellizo
Enrique Orellana asumió en 2023 y reemplazó a hermano José, quien se mudó a la Legislatura, donde durante 8 años su mellizo ocupó una banca.
Enrique tiene mandato hasta 2027 y podría aspirar a ser reelecto hasta 2031, pero allí se cortaría la alternancia de Mellizos intendentes si José desiste de ser candidato a jefe municipal.
Los Mellizos Orellana gobiernan Famaillá desde 1991, pero en 2015 hubo una excepción: Patricia Lizárraga, en ese entonces esposa de Enrique, fue electa intendenta.
Sin embargo, cuando se separó de uno de los Mellizos, completó su mandato con los Orellana como opositores y fuera de la gestión. En 2019, José se impuso en las urnas y los Mellizos volvieron a la Municipalidad.
Fuente: El Tucumano
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000