
Sánchez al votar: "Es importante elegir a quienes nos representarán en el Congreso"
El diputado nacional votó en Concepción y destacó la transparencia del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al tiempo que llamó a los tucumanos a participar.




El actual legislador habló de la difícil tarea de estar al frente de un municipio. "Una cosa es llegar y otra cosa es mantenerse y también crecer".
POLITICA08 de abril de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




José Orellana, legislador provincial y hermano mellizo de Enrique, actual intendente de Famaillá, hizo un anuncio en las últimas horas que sacude a la política tucumana: el exjefe municipal confirmó que no aspiraría a ser nuevamente intendente de su ciudad y que lo considera una "etapa cerrada".


"No tengo las ganas ni las fuerzas para volver a ser intendente, es una etapa cerrada", afirmó José Orellana este fin de semana, donde habló de la actualidad nacional, provincial y municipal, por supuesto.
Con este anuncio, Orellana anticipa que no volvería a ser candidato a intendente de Famaillá y pondría así fin a la estrategia de alternancia en la Intendencia de los Mellizos.
"Una cosa es llegar y otra cosa es mantenerse y también crecer. El Partido Innovador, dentro del Partido Justicialista, tiene un senador nacional, tiene legisladores, concejales, delegados y al intendente de Famaillá", resaltó José en la entrevista radial.
"Así como la gente te pone, te manda a la casa. Estaré cumpliendo 64 años cuando me vaya (de su mandato actual como legislador). Nunca digo nunca, pero yo para ser intendente de Famaillá ya no tengo estado físico, no tengo la dinámica, las ganas, la voluntad de volver al municipio", dijo el mellizo
Enrique Orellana asumió en 2023 y reemplazó a hermano José, quien se mudó a la Legislatura, donde durante 8 años su mellizo ocupó una banca.
Enrique tiene mandato hasta 2027 y podría aspirar a ser reelecto hasta 2031, pero allí se cortaría la alternancia de Mellizos intendentes si José desiste de ser candidato a jefe municipal.
Los Mellizos Orellana gobiernan Famaillá desde 1991, pero en 2015 hubo una excepción: Patricia Lizárraga, en ese entonces esposa de Enrique, fue electa intendenta.
Sin embargo, cuando se separó de uno de los Mellizos, completó su mandato con los Orellana como opositores y fuera de la gestión. En 2019, José se impuso en las urnas y los Mellizos volvieron a la Municipalidad.
Fuente: El Tucumano

El diputado nacional votó en Concepción y destacó la transparencia del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al tiempo que llamó a los tucumanos a participar.

Albarracín destacó la alta concurrencia y dijo que Tucumán podría superar el 70% de participación en esta jornada electoral.

En algunas escuelas, antes de las 8 de la mañana ya había muchas personas esperando para sufragar.

El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en La Madrid.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.

Una mujer encontró a su hermano en el interior de un freezer.

Las mesas escrutadas llegan casi al 99% en la provincia.
