
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.




Este domingo, las autoridades desmantelaron una red dedicada a la venta de drogas de diseño en Tucumán.
POLICIALES14 de abril de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Dos individuos, de alrededor de 30 años, fueron arrestados bajo la sospecha de liderar y colaborar en la distribución de estupefacientes en fiestas electrónicas clandestinas, según informaron fuentes oficiales.


La división de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA) llevó a cabo un operativo temprano en la mañana, desplegando a un centenar de agentes con el objetivo de desarticular esta banda, que presuntamente se dedicaba al tráfico de éxtasis, LSD-25, ketamina, marihuana, cocaína y "tusi" (una forma de cocaína rosa) en fiestas "afters" realizadas en áreas descampadas del Gran Tucumán.
A primera hora de la mañana, los policías federales irrumpieron en una finca de la zona conocida como “Alpapuyo”, en Tafí Viejo, donde se desarrollaba uno de esos “afters”. Allí, detuvieron al organizador del evento.

Otro grupo de efectivos allanó una vivienda ubicada en San Lorenzo y Bernabé Aráoz, en San Miguel de Tucumán, para detener a un supuesto colaborador.
Durante varios meses, la investigación se llevó a cabo meticulosamente. Los agentes de la División Antidrogas se infiltraron en fiestas electrónicas clandestinas para recabar información sobre los organizadores. Según los detalles surgidos de la investigación, el público obtenía la ubicación del evento minutos antes de su inicio, accediendo a esta información a través de las redes sociales y confirmando la ubicación mediante GPS. El costo de la entrada rondaba los $20,000, como fue el caso en la última ocasión.
Anoche, numerosos jóvenes se dirigieron al predio de Tafí Viejo después de participar en otra fiesta electrónica habilitada, realizada por entidades privadas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT). Después de unas horas de diversión, los participantes se encontraron con la presencia de los efectivos de la PFA, que se identificaron con chalecos y uniformes.

Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.

Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.

En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.

Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.

La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.