Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

"Hay que cuidarnos de las enfermedades respiratorias, sobre todo aquellos con Dengue", advirtió el doctor Medina Ruíz

El ministro de Salud de Tucumán explicó la situación epidemiológica actual en la Provincia.

SALUD04 de mayo de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
IMG_8918
Doctor Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de Tucumán

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, en este contexto precisó: “Es una situación epidemiológica alentadora porque están disminuyendo los casos, aunque no de forma significativa, pero se ha notado una reducción de consultas por cuadros febriles en las guardias. Semanas atrás, teníamos 1.800 consultas por todo concepto, con pacientes que mayoritariamente presentaba sintomatología relacionada con dengue. Hace dos días tenemos menos de 1.000 casos por síndrome febril, solo 600 hubo ayer, por lo que estamos a la espera de que esto siga así”.

En otro tramo de la conferencia, el ministro relató: “Tenemos que tener en cuenta todas las acciones que se han realizado, más el cambio de la temperatura. Sin embargo, no hay que relajarse, hay que extremar las medidas de prevención en nuestros domicilios, eliminando cualquier criadero de mosquitos y los recipientes que hayan recibido agua en este tiempo de lluvia.  Apenas aumente la temperatura por encima de 15 a 18 grados, los huevos se van a transformar en larvas por lo que, si vamos a sacar un recipiente que estaba con agua, hay que tener la precaución de limpiarlo por dentro”.

En COVID, agregó Medina Ruiz, hemos notado una disminución de positividad, ayer hubo solamente un caso y hemos tenido en esta semana, por primera vez en mucho tiempo, cero casos de pacientes con COVID, a pesar de que cientos de personas se han hisopado.   Esto no quiere decir que el virus no esté circulando, por lo que cuando tengamos un cuadro respiratorio hay que protegernos.

“Ahora que bajan un poco las temperaturas, que vamos a estar en lugares más cerrados, poco ventilados, nos tenemos que cuidar de las enfermedades respiratorias, sobre todo aquellas personas cursando dengue, que están inmunodeprimidas, con un cuadro infeccioso viral, con baja en los glóbulos blancos, baja de defensas y están más propensos a hacer una infección respiratoria” detalló.

En cuanto a la campaña de vacunación contra el dengue el ministro adelantó: “La semana que viene seguramente se comenzará a vacunar a los docentes, lo vamos a confirmar entre hoy y mañana ya que tenemos que garantizar la operatividad y la conexión a internet teniendo en cuenta los padrones de seguridad y de educación con los que contamos. Estamos avanzando con el personal de salud, ya se vacunó a 680 agentes, vamos con buen ritmo y con mucha esperanza de seguir inmunizando”.

“Es importante recordar que estamos con la vacuna antigripal, con más de 68.000 dosis colocadas. Se ha vacunado a todas las personas que están en geriátricos, a parte del personal de salud, hace un par de semanas se está inmunizando a mayores de 65 años, o de menos edad que tienen alguna patología de base, inmunocomprometidos, con enfermedad respiratoria o asma crónica, embarazadas, puérperas hasta los 10 días y niños entre 6 y 24 meses”, concluyó.

Te puede interesar
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

gallinita

Prohibieron la "gallinita" dulce más rica

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD23 de octubre de 2025

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.