
"Lo peor ya pasó", afirmó el presidente Javier Milei en cadena nacional
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El legislador José Orellana opinó sobre la decisión que podría tomar su esposa, la senadora Sandra Mendoza, en la votación sobre la Ley Bases.
POLITICA08 de mayo de 2024El legislador José Orellana opinó sobre la decisión que podría tomar su esposa, la senadora Sandra Mendoza, en la votación sobre la Ley Bases. "El valor superior es la patria chica que es Tucumán, y el gobernador necesita algún aporte en particular", indicó.
“Yo no tendría ninguna duda de acompañar al gobierno en lugar de confrontar, buscar recursos, porque cuando uno gobierna debe contar con el dinero para garantizar la paz social”, dijo, haciendo referencia a la postura dialoguista de Osvaldo Jaldo.
Este martes se lleva a cabo en el Senado de la Nación el plenario de comisiones para analizar los proyectos de la Ley de Bases y el paquete fiscal, que obtuvieron media sanción en la Cámara de Diputados.
“Hay una votación en general y si le dan el sí, pasa al debate en particular, donde Tucumán tiene moratoria, blanqueo y el impuesto a la ganancia que garantizará la paz social en Tucumán”, detalló Orellana.
Una de las incógnitas en la Cámara Alta son los votos de los senadores tucumanos peronistas, Sandra Mendoza y Juan Manzur, que aún no adelantaron cómo se pronunciarán si el proyecto llega al recinto.
Orellana, marido de la senadora Mendoza, expresó que “la verdad es que después de cinco meses de gobierno lograron sacar una media victoria en Diputado y en el Senado, si el gobierno tiene las mismas amabilidades con los senadores en los que no tiene certezas, puede llegar a ese número mágico”.
Al ser consultado puntualmente por el voto de su esposa, Orellana explicó que en primer lugar “tengo que dejar claro, que la que decide es ella”.
El gobernador Osvaldo Jaldo junto a la Senadora Nacional Sandra Mendoza
“Si yo vengo a anoticiar sería un metido. Tengo entendido que ella forma parte del bloque Unión por la Patria y está ahí. Pero también forma parte de un esquema político en el que nuestro gobernador (Osvaldo Jaldo) también necesita que nuestros senadores acompañen. Decirte qué vota, sería quedar pegado en algo que puede o no puede ser”, aclaró.
En ese sentido, el legislador señaló que “la pertenencia al bloque es sagrada, porque siempre uno ha tenido esa disciplina, pero también está el valor superior de la patria chica que es Tucumán y el gobernador necesita algún aporte en particular”.
“Hay una votación en general y si le dan el sí, pasa al debate en particular, donde Tucumán tiene moratoria, blanqueo y el impuesto a la ganancia que garantizará la paz social en Tucumán”, detalló.
“Yo no tendría ninguna duda de acompañar al gobierno en lugar de confrontar, buscar recursos, porque cuando una gobierna debe contar con el dinero para garantizar la paz social”, dijo, haciendo referencia a la postura dialoguista de Osvaldo Jaldo.
FUENTE: CONTEXTO
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.