
La impresión de las BUP para la provincia costó poco menos de $1.200 millones
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
Habló en un acto en el Instituto Patria, su base política; aludió al lema de los libertarios y dijo que, además de “libertad”, se necesita “igualdad”; la anécdota que refirió a una candidatura.
POLITICA12 de mayo de 2024En medio de un operativo para reinstalarse como principal referencia de oposición, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a arremeter este sábado contra Javier Milei. En un acto que encabezó en el Instituto Patria, su base política, se preguntó “cómo puede ser posible que en este estado de situación, haya gente que apoya” al Presidente. Lo hizo en momentos en que el peronismo se pregunta por qué no consigue capitalizar los tropiezos del gobierno libertario.
De hecho, las encuestas de imagen ubican a Milei en valores similares a los de su asunción, pese a que el ajuste fiscal que implementa su administración pegó fuerte en distintos sectores. En este escenario, la expresidenta optó por ponerle el cuerpo a la nueva oposición. Dijo que busca transmitir “tranquilidad”, pero comparó la situación actual con la dictadura: “Después del golpe hubo un tiempo de tremenda violencia y sin embargo gran parte de la sociedad decía ´algo habrán hecho´”, sostuvo.
"Lo peor que nos puede pasar es agachar la cabeza frente a lo que está pasando, ahí sí estaremos vencidos”
“Les quiero dejar una mirada de esperanza, para decirles que hubo momentos más difíciles todavía, de muerte, miedo y miseria planificada también. En estos momentos de crueldad e individualismo, que nos parece que son inéditos, pero ya pasaron cosas similares”, remarcó. Y volvió sobre la idea de que no es la primera vez que la sociedad reacciona de esa manera. Aunque, en forma contradictoria, se lamentó: “Estos niveles de ´me importa un pito´ son inéditos”.
Por eso, en la propia Cristina Kirchner y entre los dirigentes de su entorno anida la idea de salir a explicar cómo perjudica el gobierno de Milei a la población, especialmente a los sectores a los que históricamente representó el peronismo. La propia expresidenta lo puso este sábado en palabras: “Si hacemos esta docencia, si esta angustia la podemos transformar en organización...”, remarcó la jefa del kirchnerismo, en un acto que compartió con sacerdotes y mujeres religiosas.
“cómo puede ser posible que en este estado de situación, haya gente que apoya” al Presidente. Dijo Cristina
“Aquellos que hemos vivido de cerca la experiencia de que te quieran matar, sabemos que todo puede superarse. Lo peor que nos puede pasar es agachar la cabeza frente a lo que está pasando, ahí sí estaremos vencidos”, enfatizó. La expresidenta también afirmó que “apenas ayer se cumplieron cinco meses (del gobierno de Milei)” y marcó nuevamente su nivel de desorientación: “Es cierto que nunca se vivió, en 40 años de democracia, una situación similar”, insistió.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.