
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El ministro de salud tucumano, Luis Medina Ruiz, brindó detalles de la situación epidemiológica de la Provincia
SALUD15 de mayo de 2024El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz aseguró que “hay un descenso significativo en los casos de Dengue y anunció que son más de 5000 el personal esencial que fue vacunado contra la enfermedad.
“Del seguimiento de cuadros febriles en guardia hemos notado que de 1800 pacientes que concurrían a diario (semanas atrás) bajaron a 200 y la mayoría van por tercera o cuarta vez”, dijo el ministro de Salud durante una conferencia que brindó el gobernador Osvaldo Jaldo junto a su gabinete.
LOS NÚMEROS
Trabajo en conjunto
La disminución de casos la atribuyó a un trabajo en conjunto “con más de 3.000 operativos de control de foco que se hacen en manzanas completas (en diferentes barrios de la provincia) con fumigación, descacharreo y búsqueda de personas activas con fiebre”, indicó. De todas formas destacó la labor de otras áreas del gobierno que co laboraron “lo que dio su fruto”.
Medina Ruiz también hizo hincapié en la conciencia que tomó la población por la consulta masiva en las guardias ante los primeros síntomas que “nos generó mucha confianza”.
Bioherbicidas
En ese sentido volvió a elogiar el trabajo de personal de salud en las salas de guardia y deshidratación montado en diferentes hospitales y modulares.
El funcionario también comentó que junto a la Universidad Nacional de Tucumán se está realizando fumigaciones con bioherbicidas “para que el próximo verano tengamos menos mosquitos”.
Gripe
Por otra parte Medina Ruiz habló sobre las enfermedades de estación pero sobre todo de la gripe.
“El virus de la gripe A hasta el H1N1 conocido como gripe porcina y el H3N2, que está circulando con mayor frecuencia, son virus de estación que están todo el tiempo, tienen tratamiento oportuno y las vacunas que tenemos en la provincia y que estamos colocando en forma masiva, protegen contra los mismos. Todas las personas que se han vacunado y que se pueden vacunar, mayores de 65 años, menores de esa edad que tengan alguna enfermedad de base, embarazadas, niños entre 6 y 24 meses tienen la posibilidad de vacunarse. No tenemos una curva ascendente de casos de gripe, hay una meseta baja que no ha subido en todas estas semanas a diferencia de lo que pasó el año pasado que tuvimos un pico. Este año tenemos la cantidad habitual para esta estación".
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.