
La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
Jaldo anunció que ya está listo el cronograma de pagos de 20%, sueldo de mayo y aguinaldo destinado a la administración pública provincial, municipal y comunal.
ECONOMÍA27 de mayo de 2024En una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció este lunes que ya está listo el cronograma de pagos destinado al pago de salarios y aguinaldos de la administración pública provincial, municipal y comunal. Con esto, la Provincia inyecta 250.000 millones de pesos al circuito financiero de Tucumán en apenas 21 días.
Al respecto, Jaldo comenzó su dialogo con la prensa recordando que la semana pasada concluyeron exitosamente las negociaciones salariales, logrando un acuerdo con los trabajadores de todas las áreas del sector público tucumano. "Les agradecemos a los secretarios gremiales que representan a los empleados porque al margen de las propuestas y contrapropuestas siempre han estado predispuestos a escuchar las posibilidades económicas y financieras que tiene Tucumán en este contexto nacional", destacó.
En esa línea, el Primer Mandatario dijo que el cronograma de pagos comenzará mañana con el depósito del 20% correspondiente al mes de mayo y se extenderá hasta el 19 de junio. Durante este período, la provincia inyectará a la plaza financiera una suma total de 250.000 millones de pesos. Esta cifra incluye el pago de salarios y aguinaldos a los trabajadores públicos.
Al respecto, Jaldo indicó que la inyección financiera es posible gracias a: “Recursos que conseguimos a través de la coparticipación nacional que por ley nos corresponden”.
Fechas de pagos:
A su turno, el ministro de Economía, Daniel Abad, reiteró que el cronograma inicia mañana 28 de mayo depositando el 20% del sueldo del mes de mayo.
"Continúa los días 3, 4, 5, 6 y 7 de junio con el pago del 80% restante del sueldo de mayo. Entre el 7 de junio y el 14 de junio, se abonará la diferencia de lo que se acordó en paritaria, porque se paga a medida que van entrando las planillas adicionales. Y culmina con el cronograma desde el viernes 14, 18 y 19 de junio con el Sueldo Anual Complementario que completa lo que acaba de anunciar el Gobernador de los $250 mil millones", informó Abad.
En esa linea, el funcionario hizo un pedido al comercio: "Si bien la Provincia está haciendo un esfuerzo propio enorme, se llama a la cordura y la responsabilidad de los comercios en Tucumán, que al haber esta plata en la calle no traten de aumentar los precios desmesuradamente".
"En una actividad económica que viene cayendo, acá lo importante es que no se traslade a precio esta situación y que la gente pueda acceder a todos los bienes y servicios como consecuencia del esfuerzo que la Provincia está haciendo después de haber arreglado con todos los gremios estatales", concluyó.
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
El jueves 12 podrán pasar por los cajeros automáticos los trabajadores del Sistema Provincial de Salud, Comunas Rurales, Seguridad, entre otros.
La reforma eleva el monto para considerar evasión como delito y acorta plazos de prescripción. Busca incentivar el blanqueo de dólares no declarados.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Juan Pazo anunció que el Estado enfocará sus recursos en grandes evasores y no en controlar operaciones diarias de millones de personas
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.