
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
ECONOMÍA21 de enero de 2025En Tucumán
Consultado por LA GACETA sobre la situación que atraviesa el campo en la provincia, José Frías Silva (h), presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, adujo que el panorama es complicado y no se aleja de lo que se vive en otras regiones del país. “No solo pequeños y medianos productores están afectados, también grandes productores como Los Grobo. Venimos de tres años de sequía y también tuvimos la chicharrita; este año está complicado, es con lo justo y es muy difícil seguir sosteniendo”, señaló.
Sobre los bajos precios internacionales que se esperan de aquí a mayo, el dirigente explicó que se debe prestar atención a algunas variables: “Si los fondos especulativos deciden entrar al mercado y comprar granos, el precio se irá para arriba, pero si ellos se retiran porque tienen mejores ganancias con otras alternativas financieras, las variables cambian y la situación es crítica”. “Los stocks están bien, hay reservas en el mundo, como los casos Brasil o Estados Unidos que vienen de buenas cosechas”, puntualizó.
En otras líneas, Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos” y puso de ejemplo lo que vivió el sector durante la gestión de Cambiemos: “En la época de (Mauricio) Macri lo vivimos, cuando bajó las retenciones tuvimos una superproducción. Ahora Milei nos pide que las producciones sean eficientes, está haciendo cosas que nadie hizo, y es por esto que tenemos que darle una derecha y apoyarlo, pero nuestra situación es crítica”.
“Necesitamos reponernos porque tras cuatro años malos de producción y de precios no estamos pudiendo salir”, enfatizó. Por último, agregó que desde la Sociedad Rural de Tucumán pidieron al gobierno de Osvaldo Jaldo que interceda ante el Presidente por la eliminación de las retenciones e hizo una particular acotación sobre la relación que mantienen con el Ejecutivo local: “El diálogo no está cortado, pero esperamos que este año sea más fluido de lo que fue el año pasado”.
Roberto Palomo, vicepresidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor), también hizo hincapié en la difícil situación que atraviesan los productores tucumanos y aseguró que muchos de ellos “cayeron”. “Venimos de una sequía, quedamos con deuda y teníamos la esperanza de cubrir esos pasivos el año pasado, pero no se pudo. Se dan factores para una tormenta perfecta”, comentó a LA GACETA.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.