Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logo instagram twitter YOUTUBEee

#HaberJubilatorio: “En enero tuvimos una inflación de 20.6%, y solamente le otorgaron un aumento del 12.5%, conclusión están faltando 8.1%, eso votamos”

El Diputado Nacional Roberto Sánchez, se refirió a la última sesión de la cámara baja en el Congreso de la Nación.

POLITICA 08 de junio de 2024 Vientos Tucumanos Noticias Vientos Tucumanos Noticias
Piloto
La aprobación fue con 170 votos. Sabemos que no es lo mejor, pero es un pequeño alivio para los jubilados.

Vientos: Una sanción en la cámara de diputados que enojo al presidente Milei

Dip. Nac. Roberto Sánchez: Los jubilados vienen perdiendo el poder adquisitivo desde hace mucho tiempo, desde que se cambió la fórmula en el gobierno anterior y, lamentablemente no fue favorable para los jubilados, que fue perdiendo el poder adquisitivo.

Solo en el último periodo perdieron el treinta y cinco por ciento, de su capacidad de compra. A ver, en la ley base también, por otro lado, estaba que se derogue esta ley, darle la facultad al presidente para que pongan la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, eso finalmente no sé llevó a cabo, después el gobierno, lo que hizo, sacó un decreto de necesidad y de urgencia, y no está contemplado en ese decreto la diferencia, eh, o la inflación que hubo en el mes de enero.

El mes de enero tuvimos una inflación del 20.6%, y para ese mes, solamente le otorgaron un aumento del 12.5%. Conclusión, están faltando 8.1% de ese mes, y es justamente lo que decía nuestro dictamen.

 Aumentar el 8.1% de aumento del haber jubilatorio, con esta fórmula que respetamos la que, que él poder ejecutivo hizo, que es ir mes a mes, de acuerdo a la inflación que exista, ir aumentándole, también paulatinamente a los a los jubilados.

Para hacer una pequeña reseña, esto se llevó a discusión en la comisión, en un plenario, en la comisión de presupuesto y hacienda, también con movilidad jubilatoria, y se sacaron cinco dictámenes. El de la Unión por la Patria, que era el que mayores firmas tenía, después venía el nuestro, que nosotros votamos conjuntamente, el radicalismo, conjuntamente con la coalición cívica con los federales, con el bloque de Pichetto, eran cuatro bloques que nos habíamos hecho un solo dictamen, después venía el del PRO, el de la libertad, y después el de la izquierda.

Nosotros pedimos una sesión especial, para el martes este pasado logramos el quorum, empezó la sesión, y empezó el debate, cada uno expresó lo que tenía que decir, al final del debate, se somete a votación a los distintos dictámenes.

Primero se votó el dictamen de la mayoría, que era la Unión por la Patria, no tuvo el asentimiento de los votos necesarios, perdió ese dictamen, después entró en el segundo dictamen, que era nuestro, conjuntamente con tres bloques más, y ese sí obtuvo, la aprobación con 170 votos. Así que digamos, hay un pequeño alivio, sabemos que no es lo mejor, pero es un pequeño alivio para los jubilados.

Te puede interesar
javier-milei-y-guillermo-francosjpg

"Milei irá por la reelección"

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA 09 de junio de 2024

Lo aseguró el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista que le concedió al diario El País de España

Lo más visto
cristofer

¿PREPARADOS PARA LA MAÑANA MAS FRÍA DEL AÑO?

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD 29 de junio de 2024

El Observador Meteorológico en Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo, Cristofer Brito, advertio del ingreso de "aire frío y seco" que tendría importantes consecuencias.