
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
El Diputado Nacional Roberto Sánchez, se refirió a la última sesión de la cámara baja en el Congreso de la Nación.
POLITICA08 de junio de 2024Vientos: Una sanción en la cámara de diputados que enojo al presidente Milei
Dip. Nac. Roberto Sánchez: Los jubilados vienen perdiendo el poder adquisitivo desde hace mucho tiempo, desde que se cambió la fórmula en el gobierno anterior y, lamentablemente no fue favorable para los jubilados, que fue perdiendo el poder adquisitivo.
Solo en el último periodo perdieron el treinta y cinco por ciento, de su capacidad de compra. A ver, en la ley base también, por otro lado, estaba que se derogue esta ley, darle la facultad al presidente para que pongan la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, eso finalmente no sé llevó a cabo, después el gobierno, lo que hizo, sacó un decreto de necesidad y de urgencia, y no está contemplado en ese decreto la diferencia, eh, o la inflación que hubo en el mes de enero.
El mes de enero tuvimos una inflación del 20.6%, y para ese mes, solamente le otorgaron un aumento del 12.5%. Conclusión, están faltando 8.1% de ese mes, y es justamente lo que decía nuestro dictamen.
Aumentar el 8.1% de aumento del haber jubilatorio, con esta fórmula que respetamos la que, que él poder ejecutivo hizo, que es ir mes a mes, de acuerdo a la inflación que exista, ir aumentándole, también paulatinamente a los a los jubilados.
Para hacer una pequeña reseña, esto se llevó a discusión en la comisión, en un plenario, en la comisión de presupuesto y hacienda, también con movilidad jubilatoria, y se sacaron cinco dictámenes. El de la Unión por la Patria, que era el que mayores firmas tenía, después venía el nuestro, que nosotros votamos conjuntamente, el radicalismo, conjuntamente con la coalición cívica con los federales, con el bloque de Pichetto, eran cuatro bloques que nos habíamos hecho un solo dictamen, después venía el del PRO, el de la libertad, y después el de la izquierda.
Nosotros pedimos una sesión especial, para el martes este pasado logramos el quorum, empezó la sesión, y empezó el debate, cada uno expresó lo que tenía que decir, al final del debate, se somete a votación a los distintos dictámenes.
Primero se votó el dictamen de la mayoría, que era la Unión por la Patria, no tuvo el asentimiento de los votos necesarios, perdió ese dictamen, después entró en el segundo dictamen, que era nuestro, conjuntamente con tres bloques más, y ese sí obtuvo, la aprobación con 170 votos. Así que digamos, hay un pequeño alivio, sabemos que no es lo mejor, pero es un pequeño alivio para los jubilados.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
Con el sorteo de ubicaciones de las listas en la papeleta comenzó la campaña electoral. Jaldo, entre Sánchez y Pelli.
Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales.
El gobernador respondió así al planteo judicial de "Unidos por Tucumán" en contra de su postulación a diputado nacional.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.