
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
POLITICA28 de agosto de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo informó sobre las medidas impulsadas para prevenir y combatir la usurpación de terrenos que forman parte del patrimonio público provincial.
“Es un tema que preocupaba mucho a los tucumanos. Se han usurpado cientos de hectáreas en lugares bellos, turísticos y que forman parte de la naturaleza”, señaló el mandatario.
La fiscal de Estado, Gilda Pedicone, informó que “tenemos recuperadas 280 hectáreas en zonas como Ticucho, El Cadillal, El Mollar, León Rougés, Yerba Buena y San Javier”, y adelantó que “en los próximos 30 días se sumarán otras 622,46 hectáreas”. Además, señaló que actualmente “hay en trámite 106 causas penales y 461 causas civiles relacionadas a usurpaciones”.
Pedicone explicó que la decisión política ha sido la clave. "Hemos recuperado inmuebles, eso significa patrimonio provincial, hemos recuperado paisajes”, dijo. Según detalló, esta tarea “ha permitido recuperar vistas, espacios y naturaleza, que también son un atractivo turístico”.
“Queremos dejar una cultura de que la usurpación es una práctica contraria a la ley y que no queda impune. Hay sanciones”, remarcó la fiscal.
Finalmente, adelantó que los inmuebles recuperados “tendrán un destino útil, desde dependencias de seguridad hasta nuevas obras públicas, de manera que cada recuperación se transforme en un beneficio para la comunidad”.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.