
La Justicia autorizó el estreno de Menem, la serie biográfica del ex presidente
Leonardo Sbaraglia interpreta a Carlos Menem en la miniserie
Esta celebración instalada por el gran el violinista cumple 20 años en la escena folcklórica argentina y llega con una cartelera y organización de primer nivel a la ciudad de Concepción. ¿Cuándo es? AGENDA LA FECHA.
ESPECTÁCULOS19 de junio de 2024El popular y aclamado violinista folklórico NÉSTOR GARNICA estará nuevamente por el sur de la provincia, esta vez, con una propuesta propia: “La fiesta del Violinero” una identidad que reúne a los artistas más importantes a nivel provincial y nacional y recorre los principales escenarios del país.
El verano del año 2.004 fue clave en la vida de Garnica, cuando luego de una presentación inolvidable en COSQUÍN, capital latinoamericana del Folklore, logró el Premio: “Consagración del Festival”. Con su mística peñera, Garnica supo llevar su show con gran éxito por ciudades como La Plata, Santiago del Estero por supuesto (su ciudad natal), Buenos Aires, Córdoba capital, Tucumán y ahora por primera vez, en Concepción que no resulta un dato menor, es el lugar elegido para festejar los 20 años de trayectoria y de gira de dicha festividad.
Nacido en La Banda, tierra mágica santiagueña y cuna de poetas, Garnica traerá su violín salamanquero a cuestas al RANCHO BULACIO el próximo domingo 14 de julio donde a partir del mediodía, y con una puesta en escena digna de una fiesta de calidad internacional, compartirá la cartelera con artistas de renombre:
COCO BANEGAS, MARCELO MITRE, VOZ SIN CULPA, LOS LUGONES Y LOS DEL BARRIO.
Con una disposición al aire libre, el tradicional rancho ideal para estos encuentros, se prepara para ofrecer comidas típicas en el contexto de la música tradicional argentina, con cantina, un escenario impactante y una técnica, en cuanto al sonido y la iluminación, pensada para disfrutar del show desde el primer momento.
“Prácticamente yo como artista fui creciendo con la Fiesta del Violinero. Nada es fácil en este país, pero siempre hemos hecho un gran esfuerzo por llevar un buen espectáculo con grandes músicos y tratando de brindar un espacio para la cultura argentina, con un lugar para los jóvenes de todo el país. Lo que recuerdo era que al principio teníamos mucha ansiedad y ahora también (risas). El folklore siempre ha tenido su lugar en el corazón de los argentinos y esta peña se ha instalado como un lugar importante.
Lo que me impulsa a seguir es mantener vivo ese espíritu y sobre todo porque sigo disfrutando tocar todos los días y el público lo busca. Es nuestro granito de arena para seguir difundiendo el folklore” nos comentó Garnica emocionado por los 20 años de esta fiesta quien además, es orgullosamente “Embajador Cultural” declarado por la Honorable Cámara Legislativa de Santiago del Estero.
LA FIESTA DEL VIOLINERO
Domingo 14 de Julio, desde las 12:00 horas.
Rancho Bulacio: Ruta Nacional 38, Km. 735, Alto Verde.
ENTRADAS. PUNTOS DE VENTA:
Sportsman: San Martín 1.459 Concepción
3813440765 WhatsApp David.
38125289064 WhatsApp Manu.
3812104890 WhatsApp Aimé.
APROVECHA LAS PROMOS DE LA PRIMERA TANDA DE ANTICIPADAS.
Leonardo Sbaraglia interpreta a Carlos Menem en la miniserie
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
El cantante y Julia Rezzuto contrajeron matrimonio después de 6 años juntos: “La melodía más hermosa fue tu ‘sí, acepto’”
Ocurrió este sábado por la tarde, en el día 2 del festival musical que se desarrolla en el Hipódromo de San Isidro, con una fuerte reacción en las redes sociales.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.