
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
El pabellón "es tranquilo, no hay a tener inconvenientes".
POLITICA29 de junio de 2024José Alperovich, el tres veces gobernador de Tucumán y condenado a 16 años de prisión por abusar y violar a su sobrina, fue alojado en el pabellón de abusadores sexuales de la cárcel federal de máxima de seguridad de Ezeiza. Luego de una primera etapa en el hospital penitenciario, donde se le hicieron controles médicos, Alperovich ya está en un pabellón común: el complejo residencial 1.
Fuentes penitenciarias informaron a Infobae que esta semana Alperovich pasó del hospital al pabellón común. Convive con otros presos, cerca de 25. “Se le hicieron todos los estudios, está bien de salud con la medicación que le corresponde y no demostró ninguna conflictividad”, sostuvo la fuente consultada que agregó que el pabellón en el que fue alojado “es tranquilo, no hay a tener inconvenientes”.
Los pabellones en Ezeiza tiene un salón de usos múltiples común que utilizan todos los detenidos y celdas individuales para cada uno de ellos. En esa unidad hay uno especial para las persona detenidas por delitos sexuales. Los presos tienen una clasificación según su perfil y el tipo de delito que cometieron.
Los detenidos por delitos sexuales tienen un tratamiento especial. De hecho, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) tiene una unidad especial para estos presos. Es la de Senillosa, en Neuquén. Pero allí van los que están en las últimas fases del tratamiento o cuando la queda condena firme. “Alperovich está comenzando el tratamiento y seguirá en Ezeiza”, confió la fuente. Esa cárcel es una de las unidades de pre admisión del programa.
Por otra parte, durante toda la semana pasada la familia de Alperovich lo visitó. Pudieron ir los cinco días porque la reglamentación del SPF para las visitas establece que quienes tienen domicilio en otras provincias, como es el caso de sus hijos que viven en Tucumán, puede visitarlo de manera consecutiva.
Alperovich fue condenado el 18 de junio pasado a 16 años de prisión por nueve delitos sexuales que cometió “mediando para su comisión intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”. La víctima fue su sobrina y los hechos ocurrieron entre 2017 y 2019 en la ciudad de Buenos Aires y Tucumán cuando ella había comenzado a trabajar como su secretaria privada y luego en la campaña para volver a ser gobernador en 2019, comicios en los que salió cuarto.
En el momento de la condena, el juez Ramos Padilla ordenó su inmediata detención y esa misma noche fue trasladado a la cárcel de Ezeiza por efectivos del SPF.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.