


Concepción: El Concejo Deliberante aprobó la implementación de las fotomultas
El proyecto sanciona implementar el uso de instrumentos y equipos necesarios para el control de "avance sobre senda peatonal, el paso de semáforo en rojo y otras infracciones establecidas en la ordenanza Municipal de tránsito".
POLITICA04 de julio de 2024
Gustavo Agustín Toledo




El Concejo Deliberante de Concepción acaba de aprobar un proyecto presentado que propone la instalación de fotomultas para evitar la violación de semáforos en rojo y la invasión de la senda peatonal. Ocurrió en la novena sesión del 2024 que lleva a cabo en la mañana de este jueves.


Es "un sistema coordinado con las cámaras que tienen generalmente los semáforos para tratar en un primer momento de evitar el pase de los semáforos en rojo y la invasión en la senda pestonal", explicó el concejal Gabriel Jiménez en la exposición del proyecto en el recinto.
"Sabemos que es una cuestión cultural profunda", agregó sobre la iniciativa presentada por el bloque Justicialista "Unidos por Concepción".
La sesión fue presidida por el concejal Federico Fúnez, presidente del cuerpo deliberativo
El edil especificó que "debe ser homologado por las autoridades competentes en el ámbito nacional, provincial, y también teniendo en cuenta, obviamente, la Ley Nacional de Tránsito. El proyecto habla también de que es necesaria colocar la señalización vertical informando de esta fotomulta".
Jiménez también destacó: "Debo decir que celebro la iniciativa de la Dirección de Tránsito, que la semana pasada hizo controles de alcoholemia, eso también contribuye a la educación vial y obviamente a prevenir accidentes".
El proyecto contempla implementar "el uso de instrumentos y otros equipos o sistemas automáticos o semiautomáticos o manuales, fotográficos o no, fijos o móviles, cuya información no pueda ser alterada manualmente, para el control de avance sobre senda peatonal, el paso de semáforo en rojo y otras infracciones establecidas en la ordenanza Municipal de tránsito".


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Salvaje pelea en Concepción: Una mujer hirió gravemente a otra
El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Trabajadores del Garrahan lograron un aumento del 61% tras seis meses de conflicto
Con la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada y judicializada, el Ejecutivo no tuvo más opción que cumplir.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.






