
Una diputada libertaria se fue a bautizar al Jordán sin pedir licencia
La cordobesa apareció en aguas libanesas. "Hoy morí para renacer en Cristo, no soy más esclava", dijo.
El Papa Francisco alentó a que, en las familias, papá y mamá puedan compartir tiempo con los hijos para hacer crecer el amor; y advirtió del peligro del activismo.
RELIGION 21 de julio de 2024El Papa Francisco alentó a que, en las familias, papá y mamá puedan compartir tiempo con los hijos para hacer crecer el amor; y advirtió del peligro del activismo, de la posibilidad de caer en “la dictadura del hacer”.
Así lo indicó el Santo Padre en su reflexión antes del rezo del Ángelus este domingo 21 de julio, bajo el radiante sol romano y ante miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro, con quienes reflexionó sobre el Evangelio de hoy (Mc 6,30-34) en el que Jesús tiene compasión por los discípulos y los invita a descansar.
El Papa Francisco advirtió que, en la vida cotidiana, “el entusiasmo por llevar adelante la misión o el trabajo, así como el papel y las tareas que nos son confiadas nos hacen víctimas del activismo, y esto es una cosa fea: tan preocupados por las cosas que hacer y por los resultados”.
“Es una advertencia importante para nuestra vida, para nuestra sociedad a menudo prisionera de la prisa, pero también para la Iglesia y para el servicio pastoral: hermanos, hermanas, ¡estemos atentos a la dictadura del hacer!”, continuó.
El Papa Francisco refirió que “esto puede suceder por necesidad, también en las familias, cuando por ejemplo el papá, para ganarse el pan, se ve obligado a ausentarse por el trabajo, teniendo así que sacrificar el tiempo que dedica a la familia. Con frecuencia sale rápido en la mañana, cuando los niños todavía están durmiendo, y vuelve tarde en la noche, cuando ya están acostados”.
“Y esta es una injusticia social: en las familias papá y mamá deberían tener el tiempo para compartir con los hijos, para hacer crecer este amor familiar y no caer en la dictadura del hacer”, lamentó.
“Pensemos qué cosa podemos hacer para evitar que las personas se vean obligadas a vivir así”, alentó el Santo Padre.
El Papa Francisco remarcó asimismo que “el descanso propuesto por Jesús no es una fuga del mundo” y preció que “solo si aprendemos a descansar podemos tener compasión”.
“De hecho, es posible tener una mirada de compasión, que sabe reconocer las necesidades del prójimo, solamente si nuestro corazón no está consumado por el ansia del hacer, si sabemos detenernos y, en el silencio de la adoración, recibir la gracia de Dios”.
Las preguntas del Papa Francisco para ti este domingo 21 de julio
Por lo tanto, continuó el Santo Padre, “podemos preguntarnos: ¿se detenerme durante mis jornadas? ¿Se tomarme un momento para estar conmigo mismo y con el Señor, o estoy siempre sumido en la prisa de las cosas por hacer?”.
“¿Sabemos encontrar un poco de 'desierto' interior en medio al ruido y a las actividades de cada día?”, cuestionó.
Para concluir, el Papa Francisco rogó para que “la Virgen Santa nos ayude a ‘descansar en el Espíritu’ también en medio de todas las actividades cotidianas, y a ser disponibles y compasivos para con los otros”.
La cordobesa apareció en aguas libanesas. "Hoy morí para renacer en Cristo, no soy más esclava", dijo.
Estamos llamados a ser esos comunicadores en una sociedad que ha perdido el rumbo o ha optado por vivir en la posverdad, es decir vivir en el engaño, afirmó el obispo José Antonio Díaz. En la Misa de clausura del Jubileo Diocesano del mundo de las Comunicaciones.
El Obispo José Antonio Díaz, Destacó la necesidad de tomar decisiones firmes y valores significativos en la vida. La importancia de la comunidad y la búsqueda de paz interior.
El arzobispo Jorge García Cuerva hizo un duro repaso de la situación política y social, criticó los discursos de odio, pidió diálogo y encuentro en la diversidad. El Presidente evitó saludar en el templo a Victoria Villarruel y Jorge Macri.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.
En el marco de la entronización del sumo pontífice en el Vaticano, la comitiva argentina le entregó el obsequio del mandatario.
Hasta el cierre de los operativos, no hay detenidos en la causa, confirmaron a VIENTOS TUCUMANOS.
La propiedad fue decomisada por solicitud de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, del Ministerio Público Fiscal. Está en el Barrio 1° de Mayo II
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial
La investigación por el contenido de los audios entre Roque Giménez y el ex intendente de Juan Bautista Alberdi, Luis "Pato" Campos tuvo novedades en la jornada de este último jueves a partir de la aprehensión de Giménez.