
Sánchez al votar: "Es importante elegir a quienes nos representarán en el Congreso"
El diputado nacional votó en Concepción y destacó la transparencia del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al tiempo que llamó a los tucumanos a participar.




Los proyectos tienen el objetivo de coordinar acciones y proyectos dirigidos a sectores sociales vulnerables desde la cartera educativa.
POLITICA26 de julio de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




La ministra de Educación, Susana Montaldo; recibió en su despacho al director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, con el objetivo de coordinar acciones y proyectos dirigidos a sectores sociales vulnerables desde la cartera educativa.


También acompañaron del encuentro el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.
“Siempre estamos abiertos a trabajar con distintas organizaciones que apoyan a ámbitos del Estado. En este caso, la Fundación Bunge y Born trabaja especialmente para incorporar nuevas tecnologías que permitan resultados de avanzada; así que yo celebro este acercamiento, ya tendremos reuniones futuras para ver en qué sectores de la educación podemos trabajar para mejorar o optimizar y darle a los chicos además este es un desafío “, sintetizó la ministra.
En este sentido, concluyó “nosotros trabajamos con distintas organizaciones que nos apoyan y que nos une el objetivo de mejorar la calidad educativa, la calidad de vida de nuestros niños y jóvenes y de nuestra población”.
A su turno, Medina Ruiz destacó “fue una reunión muy interesante, abre la posibilidad de generar proyectos que van a ir dirigidos a la población más vulnerable: a nuestros niños y jóvenes sobre todo el interior de la provincia. Hay algunas propuestas que ya han recorrido el país y nosotros tenemos muchos avances, pero hay muchas tecnologías que están disponibles y que pueden generar cambios en la vida y en el futuro de los niños y jóvenes”.
Por último, Gerardo della Paolera, dijo “somos especialistas en hacer co-creación, no tenemos proyectos cerrados sino discutimos las necesidades que tiene la provincia de Tucumán. En Salud digital somos muy fuertes, y en aplicaciones de tecnología e inteigencia artificial en educación. En Tucumán hay muchos avances en tecnología asi que vamos a co-crear otras cosas”.
“Si hay algo que es muy barato y que bajo el precio relativo al mundo, es la tecnología. Entonces para la reforma del Estado, hay que pensar de manera de cómo aplicar la tecnología en distintas reformas porque son mucho más baratas y por lo tanto se pueden hacer con menos presupuesto y mucho más eficaces”, cerró.



El diputado nacional votó en Concepción y destacó la transparencia del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al tiempo que llamó a los tucumanos a participar.

Albarracín destacó la alta concurrencia y dijo que Tucumán podría superar el 70% de participación en esta jornada electoral.

En algunas escuelas, antes de las 8 de la mañana ya había muchas personas esperando para sufragar.

El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

Los peritos investigan las causas de su muerte y una hipótesis conduciría a un siniestro vial.

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en La Madrid.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.