


Se realizó operativo de sensibilización contra la trata de personas
Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Tucumán, la de Santiago del Estero y Gendarmería Nacional.
POLITICA30 de julio de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Desde el año 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaro el 30 de Julio como el Día Internacional contra la Trata de Personas para concientizar sobre esta problemática. Este lunes, en el Destacamento Fronterizo 7 de Abril se llevó a cabo un gran despliegue de control y concientización sobre la trata de personas. Estuvieron presentes la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas Verónica Toller, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, el secretario de seguridad Gustavo Vizcarra, el secretario de Estado de Gobierno Raúl Albarracín, el jefe la Policía de Tucumán comisario General Joaquín Girvau y el subjefe comisario general Roque Yñigo, el jefe de la Policía de Santiago del Estero comisario general Daniel Loto y la secretaria de trabajo Julia Comán.


Al respecto, se refirió la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas: “Estamos realizando un operativo de control en ruta, se está trabajando con los escáneres de las distintas fuerzas de seguridad para la inspección de lo que pueden llevar los vehículos. Operativo de sensibilización, de concientización para todos los viajeros, despertando el interés, el conocimiento y la conciencia social de lo que significa la trata de personas en Argentina”.
Toller señaló que la trata realmente existe, que puede ser laboral o sexual. Que la misma explota y esclaviza en Argentina a niños, a menores de edad, adolescentes y también a migrantes. Por ello la necesidad de que, ante la sospecha de estar frente a este delito, denunciar a la línea 145. Además, indicó que se busca investigar el lavado de activos de la trata de personas, para quebrarle la pata económica, ya que sin ganancias no hay trata.
“Investigar por donde va la ruta del dinero, quien sostiene y respalda a la trata de personas, también estamos trabajando en la actualización de las normativas vigentes, nos interesa ampliar el número de las modalidades de trata que reconoce la Ley argentina. Queremos incluir, por ejemplo, la mendicidad forzada, ya que hay bandas que esclavizan a niños, jóvenes, mujeres, ancianos y discapacitados. Así mismo, el tema de la venta de niños en nuestro país que sea considerado como trata, porque actualmente no lo es”, aseveró la Directora Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
Por su parte Agüero Gamboa destacó la importancia de este tipo de operativos que tuvo lugar en la ruta Nacional n° 34: “Se está realizando un operativo muy importante entre la Policía de Santiago del Estero, Tucumán y Gendarmería Nacional. En este caso con la visita de la Directora Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, que está realizando charlas de concientización, mientras los efectivos controlan los vehículos”.
Por último, el ministro de Seguridad resaltó el gran compromiso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Gerardo Zamora para todo este operativo y la impronta que están poniendo en sus gestiones sobre este delito tan delicado y que tanto nos preocupa a todos.




El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Concepción: Una mujer de 80 años resultó herida tras ser atropellada en pleno centro
El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

VIDEO | Fiel reflejo de la Liga Tucumana: Árbitros y jugadores terminaron "a las piñas" en la semifinal
La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.

Persecución y tiroteo en Tucumán: secuestran más de 120 kilos de marihuana
Dos hombres resultaron gravemente heridos y quedaron detenidos luego de una violenta persecución que comenzó en el límite con Salta y terminó con el hallazgo de un importante cargamento de droga.






