
Luto en la música: Murió el músico Mario “Musha” Carabajal
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
En Concepción no pasó desapercibido el día. Mozos, cocineros, ayudantes y demás integrantes hicieron honor a su día brindando la cordial atención diaria. Dialogamos con el staff de experimentados mozos de Confitería La Estrella del turno mañana.
ESPECTÁCULOS02 de agosto de 2024El Día del Trabajador Gastronómico se celebra cada 2 de agosto en la Argentina en honor a la creación de la primera federación que reunía a los trabajadores del sector hotelero y gastronómico. Su creación significó un gran avance para estos sectores, la lucha por sus derechos, la unificación de criterios y mejoras salariales para todos sus colaboradores.
Esta festividad no irrumpe con las actividades habituales y en Concepción no fue la excepción, los trabajadores hicieron honor en su día.
Hoy desde este medio, queremos compartir unas palabras alusivas a la fecha, a cargo de Remigio Antonio Díaz, experimentado mozo que junto a parte de sus compañeros en Confitería La Estrella, posaron para la foto en su día.
“En fecha dos de agosto, se conmemora el día del Gastronómico Argentino, la fecha surgió en 1948, al constituirse la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera, la cual conocemos hoy como Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).
Esto significó la agrupación todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas del territorio nacional, las cuales venían organizándose desde hace más de 40 años.
En honor a semejante logro, es que surgió la iniciativa por parte de un grupo de obreros Monterizos de este rubro de reivindicar y celebrar nuestro oficio, regalándoles nuestras experiencias en el arte de servir.
Un moño...
Una rejilla...
Una bandeja...
El moño representa el buen vestir, la presencia que entra por los ojos.
La rejilla, sinónimo de limpieza.
La bandeja, la elegancia del servicio, le da calidad al que sirve.
¿Qué características debe tener un mozo, para ser buen mozo?
Principalmente una buena comunicación, para brindar información efectiva al cliente, ser amable, discreto y Cortez.
Quienes nos desempeñamos en este rubro, debemos tener siempre presente que nuestros clientes, merecen recibir una buena atención, ya que ellos son una parte fundamental de nuestro trabajo. (sin ellos nuestro trabajo no existiría).
Y es en esta relación Mozo/Cliente, donde entra en juego la famosa frase "el cliente tiene la razón" ¿Cuál razón me pregunto?
Porque la razón pierde su esencia, si por razón nos tratan mal y si por tratarnos mal perdemos nosotros la razón; somos entonces mal educados y por dar la razón, mucha veces vistos como inferiores.
Los que trabajamos en esta área, sabemos que el estado de ánimo del cliente (que muchas veces no es el mejor) no debe incidir en el nuestro, sino todo lo contrario, de nuestra parte procurar con un trato amable y respetuoso generar un ambiente agradable para la persona.
En esta ocasión, quisiera agradecer primeramente a Dios por su provisión y cuidado, agradecer el trabajo (el propio y el de mis compañeros) y por permitirnos compartir entre pares este momento.
También quisiera agradecer, a los dueños de las confiterías que marcaron una época en nuestra ciudad: Bar 15, Tacuara, Ñusta, Mar del Plata, Libra, La Recova, Colonial, Centro Árabe, Fama, Club Social, Pupulo, Sociedad Española, Wimpi, Achi, Donatello, entre otras, a todos ellos gracias por a haber apostado al rubro y generar fuentes de trabajo.
Finalmente agradecer a las familias y amigos que nos acompañan.
A mis compañeros recordarles: que el moño, la rejilla y la bandeja, deben estar siempre entrelazados, para que el servicio tenga éxito.
¡Feliz día!
Muchas gracias por su atención. Dios les Bendiga”.
Remigio Antonio Diaz.
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
El cantante y Julia Rezzuto contrajeron matrimonio después de 6 años juntos: “La melodía más hermosa fue tu ‘sí, acepto’”
Ocurrió este sábado por la tarde, en el día 2 del festival musical que se desarrolla en el Hipódromo de San Isidro, con una fuerte reacción en las redes sociales.
La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales. Profundo dolor en la comunidad artística.
Así será el impresionante cumpleaños de Mirtha Legrand: menú exclusivo, cambios de look y 60 invitados.
El cantante se refirió a las declaraciones de las cantantes y les dio su respaldo ante el conflicto con el presidente Javier Milei.
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981