
Descenso de temperatura, viento y lluvia en el sur de Tucumán
El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.




La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
SOCIEDAD28 de julio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La boxeadora jujeña y multicampeona Alejandra Marina "Locomotora" Oliveras, murió este lunes a las 16 horas mientras permanecía internada en estado delicado tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).


El último parte médico señalaba que la exboxeadora seguía estable, aunque en estado reservado. Mostraba respuestas motoras y apertura ocular, por lo que continuaban retirándole gradualmente la asistencia respiratoria. El viernes le realizaron una traqueotomía y observaron algunas respuestas, pero en las últimas horas su salud se deterioró.
“Lamentablemente hoy a la tarde, la paciente Alejandra Oliveras sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento”, indicó el director del hospital de la ciudad de Santa Fe (donde estaba internada), Bruno Moroni.
Títulos y peleas de la Locomotora
Ya grande para la habitualidad, Oliveras debutó como profesional el 12 de agosto de 2005, en General Lavalle (Córdoba), a los 27, venciendo por KO a María del Carmen Potenza. Ya en su octavo combate, primero en el exterior, y con un récord de siete ganadas y un empate, la Locomotora logró su primer título: el 20 de mayo de 2006 ganó el supergallo de la CMB al vencer por KO8 (ya la había tirado dos veces en el 2°) a Jackie Nava en México.
Esa fue su pelea consagratoria, decorada con un zurdazo que conmovió a la integrante del Salón de la Fama del boxeo de Tijuana, que se desplomó sobre la lona mientras Oscar Tello, quien manejaba a Oliveras, la alzaba como nueva campeona, la primera mujer argentina que ganaba un título fuera del país.
Oliveras realizó tres defensas de ese cinturón hasta que llegó la pelea soñada por el ambiente, incluso por los varones que solo aceptaban hombres sobre el ring. Porque enfrente, y nada menos que en un Luna Park colmado, la Locomotora iba a defender su cetro frente a Marcela la Tigresa Acuña (dos años mayor), que a su vez exponía el supergallo de la AMB.
Locomotora frente a la Tigresa
Al cabo, la tigrense impuso su técnica ante la potencia de su rival y la venció por puntos en fallo unánime el 4 de diciembre de 2008, día en que Oliveras perdió el invicto.
Ya en el 2011, el 12 de agosto, la Locomotora se consagró campeona pluma de la AMB al vencer a Liliana Palmera, en Río Cuarto, y el 5 de enero de 2012 obtuvo el título pluma de la OMB al derrotar a Jéssica Villafranca en San Antonio de Areco, título que defendió exitosamente cinco veces.
El 11 de octubre de 2013, Oliveras consiguió su cuarta corona mundial, esta vez la vacante del peso ligero del CMB, al vencer a Lely Luz Flórez en Santo Tomé. El 15 de noviembre de 2014 perdió el superligero del CMB ante Érica Farías, en otro peleón definido por puntos en fallo dividido.
Su últimos título internacional fue válido por una institución menor: el 8 de abril de 2017, Oliveras derrotó PP10 a Lesly "La Explosiva"Morales en Cutral Co y logró el superpluma de la CMP (Comisión Mundial de Pugilismo).
Ese día marcó su retiro con un historial de 38 peleas, en las que cosechó 33 triunfos (18 por KO) y 3 derrotas, ninguna antes del límite.


El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.

Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.

El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".

El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para el jueves a la tarde. El objetivo principal de las autoridades nacionales es empezar a conversar sobre las reformas laboral y tributaria.

En esa cumbre se abordarán temas clave como las reformas laboral y tributaria, así como demandas de las provincias sobre ATN, presupuesto 2026 y transferencias de jubilaciones.