
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Ciertos indicadores de la actividad económica del mes de julio son favorables, según economistas
ECONOMÍA13 de agosto de 2024Las primeras cifras de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires para julio marcaron un 5,1%, un porcentaje alto en comparación con meses anteriores. Sin embargo, el gobierno nacional insiste en que la inflación de julio podría rondar el 3,7%, lo que significaría un récord a la baja en casi dos años. Según el economista Pablo Pero, las consultoras privadas proyectan un número cercano al 4%, lo que genera expectativa sobre el dato oficial que se conocerá próximamente.
El economista destacó que si bien la primera semana de julio mostró un repunte en la inflación debido a factores como el aumento del dólar y el aguinaldo, el resto del mes se mantuvo con incrementos mínimos. Además, la primera semana de agosto registró la menor alza en mucho tiempo, lo que sugiere una tendencia a la baja en los próximos meses. Según Pero, la inflación podría seguir disminuyendo en agosto y septiembre, aunque alcanzar un 1% en septiembre, como sugiere el gobierno, parece optimista.
En cuanto al futuro, Pero advirtió que la prioridad del gobierno de reducir la inflación podría tener un costo alto en la actividad económica. Según él, es crucial encontrar un equilibrio entre controlar la inflación y mantener el crecimiento económico, especialmente en un contexto donde el dólar podría necesitar ajustes que repercutirían en los precios.
Finalmente, la discusión se centró en las tarifas de energía y gas, un tema que preocupa a muchos ciudadanos. Pero confirmó que los aumentos continuarán y que cualquier movimiento en el dólar podría requerir nuevos ajustes tarifarios. Sin embargo, el gobierno está intentando limitar futuros incrementos a un máximo del 4%.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.