
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Ciertos indicadores de la actividad económica del mes de julio son favorables, según economistas
ECONOMÍA13 de agosto de 2024Las primeras cifras de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires para julio marcaron un 5,1%, un porcentaje alto en comparación con meses anteriores. Sin embargo, el gobierno nacional insiste en que la inflación de julio podría rondar el 3,7%, lo que significaría un récord a la baja en casi dos años. Según el economista Pablo Pero, las consultoras privadas proyectan un número cercano al 4%, lo que genera expectativa sobre el dato oficial que se conocerá próximamente.
El economista destacó que si bien la primera semana de julio mostró un repunte en la inflación debido a factores como el aumento del dólar y el aguinaldo, el resto del mes se mantuvo con incrementos mínimos. Además, la primera semana de agosto registró la menor alza en mucho tiempo, lo que sugiere una tendencia a la baja en los próximos meses. Según Pero, la inflación podría seguir disminuyendo en agosto y septiembre, aunque alcanzar un 1% en septiembre, como sugiere el gobierno, parece optimista.
En cuanto al futuro, Pero advirtió que la prioridad del gobierno de reducir la inflación podría tener un costo alto en la actividad económica. Según él, es crucial encontrar un equilibrio entre controlar la inflación y mantener el crecimiento económico, especialmente en un contexto donde el dólar podría necesitar ajustes que repercutirían en los precios.
Finalmente, la discusión se centró en las tarifas de energía y gas, un tema que preocupa a muchos ciudadanos. Pero confirmó que los aumentos continuarán y que cualquier movimiento en el dólar podría requerir nuevos ajustes tarifarios. Sin embargo, el gobierno está intentando limitar futuros incrementos a un máximo del 4%.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981