
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
La parlamentaria solicitó a sus pares que acompañen con su voto en esta iniciativa. No es la primera vez que la Dra. Raquel Nievas, solicita al Ejecutivo Provincial controles de prevención en las rutas tucumanas.
POLITICA20 de agosto de 2024El proyecto fue presentado por la Legisladora Raquel Nievas, este martes 20 de agosto en la Honorable Legislatura de Tucumán.
Solicitud del proyecto:
- Intensifique la presencia de puestos camineros de control vial, en todas las Rutas de la Provincia, en especial durante fines de semanas
- Ejecute un plan de prevención de accidentes viales, por medio de una campaña de concientización y difusión sobre esta materia, destinada a toda la población y mantenga en óptimas condiciones de transitabilidad vehicular, como también la señalización horizontal y vertical a todas las Rutas de la Provincia.
Una imagen que lamentablemente se repite a diario en las rutas tucumanas
Fundamentos del proyecto:
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 a la que nuestra Provincia está adherida, define a los accidentes de tránsito, como: "Todo hecho que produzca daños en personas o cosas como consecuencia de la circulación" en su Art. 64.
-Que la siniestralidad vial no deja de ser noticia en nuestra Provincia, producto de las cuantiosas pérdidas de vidas humanas en los últimos días y solo en las últimas 24 horas se contabilizaron 5 victimas fatales
Que es necesario tomar acciones y medidas que puedan atacar esta realidad cotidiana que tiene por principales damnificados a jóvenes entre 16 y los 29 años según estadísticas oficiales
Que en términos de seguridad vial debemos entender a toda acción que mejore los estándares actuales, como política de protección de los Derechos Humanos, resultando los siniestros de tránsito consecuencia de una sumatoria de factores predeterminados y evitables cuyas consecuencias, consistentes en las pérdidas de vidas humanas, lesiones incapacitantes y daños materiales, significan la vulneración de los derechos a la seguridad, a la salud y al goce de una vida digna.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
Con el sorteo de ubicaciones de las listas en la papeleta comenzó la campaña electoral. Jaldo, entre Sánchez y Pelli.
Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales.
El gobernador respondió así al planteo judicial de "Unidos por Tucumán" en contra de su postulación a diputado nacional.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales