
Junto a vecinos, el intendente de Concepción inauguró adoquinado, iluminación, acceso y plaza en el barrio "Los Contadores"
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El Diputado Nacional dijo que fueron llamados a sesión este próximo miércoles donde van a rechazar el veto del Presidente.
POLITICA08 de septiembre de 2024El Diputado Nacional Roberto Sánchez adelantó que la Cámara de Diputados va a rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.
Sánchez dijo que la ley aprobada "es prácticamente una copia de lo que era el decreto de necesidad y urgencia que había hecho el Gobierno Nacional". "Tomando ese decreto lo que hicimos es ampliarle el 8,1% que faltaba del mes de enero donde solamente tomaron el 12,5% del 20,6% que fue la inflación. Ese aumento que tampoco era la gran cosa", explicó.
"Este día miércoles (11 de septiembre) nos han llamado a sesión y vamos a insistir con nuestra ley. Vamos a ir por el rechazo del veto", adelantó el diputado Nacional que habló con la prensa el último viernes.
Al mismo tiempo, Sánchez reflexionó: "Los jubilados hoy están muy complicados. Siempre han sido la variable de ajuste pero entendemos que hoy están con una necesidad muy importante, en detrimento de otras cosas. También hemos rechazado por parte del Gobierno un decreto de necesidad y urgencia que era que se les daba cien mil millones de pesos ($100.000.000.000) para el Servicio de Inteligencia del Estado Nacional. Entendemos que hay dinero para eso y no hay para los jubilados. Con esto no quiero decir que estamos en contra del Gobierno: hemos estado a favor de la ley Bases, la hemos aprobado; el paquete fiscal que se les ha dado también; una serie de beneficios para que el Gobierno tenga las herramientas para poder gobernar. Estamos marcando en lo que estamos en desacuerdo, en defensa de los jubilados".
"El ajuste tiene que pasar por otro lado, no por los jubilados ni tampoco por quienes hoy el futuro de la Argentina que son los estudiantes", cerró Sánchez en referencia al presupuesto Universitario que se va a tratar en la Cámara Baja.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
La concentración será a las 14; así lo definió el consejo del PJ junto a gobernadores en la sede de la calle Matheu; la demostración ya no se dirigirá a Comodoro Py, como se esperaba antes de la notificación de la prisión domiciliaria de la expresidenta; habrá un acto político.
El ex secretario de obras públicas del kirchnerismo solicitó la prisión domiciliaria.
Luego de la fallo de la Corte, que ratificó la condena a la expresidenta, el Ministerio de Capital Humano y la ANSES le exigirán esta cifra, que también incluye la pensión de Néstor Kirchner que percibió en todos estos años.
Los parlamentarios realizarán una nueva sesión con un único tema en el Orden del día. La legisladora, Sandra Figueroa, y esposa del intendente desplazado, Luis Pato Campos, adelantó que no estará en el recinto.
La ex presidenta se refirió a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena por la causa Vialidad, que no le permite ser candidata en las próximas elecciones
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.