
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
El Diputado Nacional dijo que fueron llamados a sesión este próximo miércoles donde van a rechazar el veto del Presidente.
POLITICA08 de septiembre de 2024El Diputado Nacional Roberto Sánchez adelantó que la Cámara de Diputados va a rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.
Sánchez dijo que la ley aprobada "es prácticamente una copia de lo que era el decreto de necesidad y urgencia que había hecho el Gobierno Nacional". "Tomando ese decreto lo que hicimos es ampliarle el 8,1% que faltaba del mes de enero donde solamente tomaron el 12,5% del 20,6% que fue la inflación. Ese aumento que tampoco era la gran cosa", explicó.
"Este día miércoles (11 de septiembre) nos han llamado a sesión y vamos a insistir con nuestra ley. Vamos a ir por el rechazo del veto", adelantó el diputado Nacional que habló con la prensa el último viernes.
Al mismo tiempo, Sánchez reflexionó: "Los jubilados hoy están muy complicados. Siempre han sido la variable de ajuste pero entendemos que hoy están con una necesidad muy importante, en detrimento de otras cosas. También hemos rechazado por parte del Gobierno un decreto de necesidad y urgencia que era que se les daba cien mil millones de pesos ($100.000.000.000) para el Servicio de Inteligencia del Estado Nacional. Entendemos que hay dinero para eso y no hay para los jubilados. Con esto no quiero decir que estamos en contra del Gobierno: hemos estado a favor de la ley Bases, la hemos aprobado; el paquete fiscal que se les ha dado también; una serie de beneficios para que el Gobierno tenga las herramientas para poder gobernar. Estamos marcando en lo que estamos en desacuerdo, en defensa de los jubilados".
"El ajuste tiene que pasar por otro lado, no por los jubilados ni tampoco por quienes hoy el futuro de la Argentina que son los estudiantes", cerró Sánchez en referencia al presupuesto Universitario que se va a tratar en la Cámara Baja.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.