
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
Entre los sancionados, quienes inicialmente habían apoyado la iniciativa, está el tucumano Mariano Campero
POLITICA16 de septiembre de 2024La Mesa Directiva de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical finalmente resolvió suspender preventivamente a los diputados del partido que cambiaron su voto y apoyaron el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria.
La suspensión afectó a Luis Picat, Mariano Campero, Pablo Cervi y Martín Arjol, quienes habían respaldado inicialmente la iniciativa pero luego apoyaron el veto del Presidente, 24 horas después de reunirse con él en la Casa Rosada.
Losdiputados se reunieron un día antes de la votación con el presidente Milei
Fueron sancionados también los que se ausentaron
La denuncia presentada contra los diputados que fue elevada al Tribunal Nacional de Ética del partido, que juzgará su conducta. Esta presentación también alcanza Roxana Reyes y Gerardo Cipolini, los dos legisladores del bloque que si bien no votaron en contra de la ley, se ausentaron durante el debate.
La Mesa Directiva resolvió por 11 votos a 1 elevar los 6 casos. El único que no respaldó esta propuesta fue Andrés Lombardi, del sector del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, cercano a Milei.
En cuanto a la suspensión de los legisladores, la iniciativa recibió 10 votos afirmativos contra 2 negativos. Además del mendocino, también rechazó esta propuesta la representante de Misiones.
Qué dice la resolución del partido
“Al tratarse el veto presidencial, cuatro Diputados Nacionales afiliados a la Unión Cívica Radical e integrantes de nuestro Bloque se apartaron de lo que ellos mismos habían sostenido en la primera votación y acompañaron el veto presidencial, incurriendo en una grave inconducta partidaria, y generando un grave daño a la credibilidad y honor de nuestro partido. Aún más graves fueron los argumentos esgrimidos durante la sesión y en los medios de comunicación, en el sentido de que se habían equivocado en los cálculos, y que su brusco cambio de opinión se fundaba en la necesidad de garantizar el equilibrio fiscal”, sostuvo la resolución.
Lo sucedido provocó una fractura en el bloque radical en la Cámara de Diputados
A su vez, a través de un comunicado, Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR pidió al Comité Nacional del Partido, a los presidentes de bloque de ambas Cámaras del Congreso y a las demás autoridades partidarias convocar a una mesa de diálogo con el fin de evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.
El bloque de diputados radicales apuntó contra los que cambiaron su voto
Días atrás, la parte restante del bloque de diputados de la UCR había condenado el accionar de sus compañeros de bancada y expresaron su "malestar y repudio" a la decisión de cambiar su voto.
“Los/las diputados y diputadas del bloque de la Unión Cívica Radical expresamos nuestro malestar y repudio con la actitud adoptada por cinco diputados integrantes de nuestro bloque que rompieron un acuerdo unánime y cambiaron su voto para acompañar el veto total del Gobierno a la ley previsional, causando así un daño sobre la credibilidad y ética de sus posiciones del radicalismo frente a la ciudadanía”, sostuvieron en el texto los otros miembros del espacio, Facundo Manes, Manuel Aguirre, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Ana Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Pablo Juliano, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
Con el sorteo de ubicaciones de las listas en la papeleta comenzó la campaña electoral. Jaldo, entre Sánchez y Pelli.
Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales.
El gobernador respondió así al planteo judicial de "Unidos por Tucumán" en contra de su postulación a diputado nacional.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales