
Más de la mitad de los estudiantes de tercer grado no alcanzó el nivel esperado en lectura
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
#Vientostucumanos dialogó con la Pte de la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda de Concepción. Alegría por la exitosa campaña por sillas para el salón.
EDUCACIÓN26 de septiembre de 2024Vientos: ¿cómo sigue esa campaña que están llevando adelante para juntar las 400 sillas aproximadamente que necesitan?
Prof. María Estela López: nosotros aspiramos en este primer esfuerzo a las 150 sillas para poder usar el salón y generar fondos para hacer lo que nos falta.
400 es el número de butacas se van a poder poner después. Nosotros estamos apuntando a las 150, pero si vienen más de 150 no hay problema. Pero el objetivo era ese. Ya vamos en 123. Hay algunas que no han llegado todavía porque las hemos pedido por Mercado Libre porque harían bastante más baratas.
Y bueno, estamos muy contentos porque es una, no sé describirte la sensación que tenemos de que la gente nos pare en la calle, nos diga que queremos participar y decimos, bueno, la voy a dejar en la biblioteca. No, no, no. Yo te doy la plata. ¿Cuánto sale? Y nos da la plata sin ningún recibo, sin ningún comprobante.
Nos halaga esa confianza de la gente que sí, te doy para dos. No, yo te doy para tres. Te doy para uno, pero si me alcanzas para otro yo te llamo. Y hemos comprado las sillas negras comunes de todos los festivales, las que tienen que respaldar nada más, no apoyabrazos y que pueden ser apilables. Y estamos tan, tan entusiasmados con la respuesta de la gente que también queremos hacer ya un escenario provisorio, hasta tanto juntemos el dinero para hacer todo lo que nosotros queremos. Pero nos va muy bien, gracias a Dios. La gente ha respondido muy bien.
Además, hay una persona anónima, no quiere que digamos su nombre, que me dijo cuándo se pare el ingreso de sillas vos me decís a cuántas han llegado, cuántas quieren tener y yo pago a esas cuantas.
Vientos: Qué lindos gestos que se están dando entonces porque esto aclara que el objetivo lo van a alcanzar.
Prof. María Estela López: Sí, a mí eso me ha emocionado, bueno porque es un gran gesto, generoso, no sé, yo leía eso y la verdad le decía, pero cómo, las que te faltan me decía. Puede decirme 13, 23, 28, las que te faltan yo traigo. Qué lindo porque eso quiere decir que por ahí muchas veces a uno lo detienen, alguna crítica que son las menos, pero hay mucha gente que valora y sabe el trabajo silencioso que por ahí se hace. Sí, y yo creo que la gente que hace críticas, que por ahí las tenemos, yo trato de no leerlas porque me duele, me duele porque lo he puesto mucho yo mismo en la biblioteca, pero me parece que la gente que escribe alguna crítica nunca ha entrado a la biblioteca.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.