El Gobierno anuncia la baja de retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
Se trata de una primera tanda que se utiliza para hacer pruebas en los cajeros automáticos. El nuevo billete saldrá a la calle la tercera semana de octubre.
ECONOMÍA04 de octubre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEn la tercera semana de octubre comenzarán a distribuirse en los bancos los nuevos billetes de $20.000 que llegarán desde China en una partida total de 230 millones de unidades. Una pequeña tanda de esos billetes, de color azul y con la imagen de Juan Bautista Alberdi, ya llegó al país, bajo estrictas medidas de confidencialidad, para acelerar los testeos en las redes de cajeros automáticos.
La intención del Banco Central es evitar las demoras que hubo en mayo con el billete de $10.000 cuya introducción en el sistema financiero fue muy paulatina dado que no hubo ejemplares de prueba en forma previa. Otro tanto había ocurrido con los billetes de $2.000, lanzados en noviembre pasado. En ambos casos, la distribución inicial fue muy lenta porque se hacía mayoritariamente en las cajas físicas, ya que los cajeros no los reconocían por no estar calibrados.
En este caso, ya se están haciendo los testeos que acelerarán su distribución tanto en los cajeros de Banelco como de Red Link con el envío recibido por parte de China Banknote Printing and Minting Corporation, una empresa del gobierno chino a la que el BCRA le encargó “llave en mano” la impresión de los papeles de $10.000 y $20.000. En el primer caso, ya se distribuyeron 591 millones de unidades sobre una primera partida total de 770 millones.
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).