
Los feriados de junio no sirvieron para levantar el turismo en el país
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
La cita es mañana sábado en Tafí del Valle. "Realizaremos la premiación y el cierre con fiesta y artistas que nos regalarán su música", destacaron.
TURISMO 04 de octubre de 2024Un evento inédito llega a la provincia, precisamente a la principal villa turística, Tafí del Valle. Este sábado 5 de octubre en el Complejo Democracia, 50 equipos de maestros del asado a la estaca de todo el país competirán para llevarse el oro en un torneo que tendrá mucho color y, por sobre todo, mucho sabor.
La cita iniciará temprano y se extenderá hasta que caiga la tarde, con entrada libre y gratuita para el público que se acerque a observar este torneo donde los asadores pondrán a prueba sus dotes culinarias para ganar el máximo premio. Será una verdadera muestra de las diferentes técnicas y estilos que existen para preparar este plato en cada región del país.
Desde la organización, Oscar González (representante en Tucumán en la Asociación Argentina de Asadores) adelantó que participarán asadores de 11 provincias del país. “Van a estar presentes Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago, La Rioja, Catamarca, San Juan, Córdoba, Neuquén y Buenos Aires”, enumeró y expresó sus expectativas, por lo que considera un sueño cumplido.
El referente de la Asociación adelantó que las actividades iniciarán este viernes por la noche con una masterclass de cocción de carnes a cargo de eminencias en la materia, en tanto que el día sábado el torneo empezará muy temprano. “Tendremos tres grupos que iniciarán a las 7, 8 y 9 de la mañana. La gente que quiera acercarse es libre de ir hasta las 19 horas que realizaremos la premiación y el cierre con fiesta y artistas que nos regalarán su música”, contó González. Cabe destacar que la carne que se presente ante el jurado luego se venderá a precios populares dentro del predio.
El intendente tafinisto, Francisco Caliva, celebró que este torneo que destaca por desarrollarse en las alturas, en este caso a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, haya elegido al destino como sede. “Es muy importante que nuestra gente que vive del turismo trabaje, los artesanos, los cantores. Queremos que en Tafí cada fin de semana haya un evento”, manifestó Caliva y se mostró entusiasta por recibir nuevamente este campeonato, “cada vez con más competidores y de todas las provincias”, remarcó el jefe municipal.
Por su parte, el dirigente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales Santafe destacó este flamante evento que promete quedar dentro del calendario anual de la provincia. “Para nosotros significa poder posicionar nuestra gastronomía como un producto turístico. La comida es un elemento identitario dentro de un viaje y esto es lo que pone en valor este torneo que sin dudas será un éxito”, sostuvo Viñuales.
Un verdadero desafío en las alturas
El organizador del torneo explicó que un asado realizado con la técnica de la estaca posee particularidades que lo distinguen de un asado común elaborado a la parrilla. “El proceso lleva entre 4 y 5 horas hasta que se cocina bien, siempre con leña, llama, lo que le aporta humo, mucho sabor y mejor color”, contó González. En tanto, sobre los desafíos que implica hacer un asado a la estaca en un destino a esas alturas, señaló que los principales obstáculos "son el viento y la menor cantidad de oxígeno, lo que lo convierte en un lindo reto”, concluyó.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Además, durante el fin de semana estuvieron Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga y Cristian Herrera.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.