
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Abarca Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores, Cisi, Comuna Rural, Tasa de uso especial del agua y Tasa retributiva de servicios
ECONOMÍA07 de octubre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




La Dirección General de Rentas (DGR), repartición que pertenece a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad, prorrogó hasta el 31 de octubre el Plan de Facilidades de Pago.


Felipe Carrizo, referente del Departamento Técnico Tributario de Rentas, sostuvo que “las obligaciones que vencieron al 31 de mayo de este año pueden regularizar a partir de este mes, incluido los intereses, recargos y multas”.
Requisitos
En ese sentido el funcionario indicó: “Al momento de solicitar la adhesión al Plan de Facilidades de Pago a través de la página web de la DGR tienen que tener cumplimiento las obligaciones que vencieron a partir del 1 de junio hasta el mes de octubre que estamos transcurriendo”.
Carrizo añadió que el beneficio “está teniendo buena aceptación y acogimiento” por parte de los contribuyentes y aclaró que también pueden acogerse “todos los que hayan contraído deudas por acción de fiscalización de Rentas y aquel contribuyente que por mora o demora en la regularización entró en una instancia administrativa de cobro”, detalló.
Son varios los impuestos cubiertos por este beneficio
Canales de comunicación
Por último, expresó que el trámite se puede gestionar por internet, pero "están abiertos todos los canales de comunicación para que el cliente reciba asesoramiento" además de que los pagos se pueden abonar también por el sitio web de la DGR.
Los tributos en cuestión son: Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores, Cisi, Comuna Rural, Tasa de uso especial del agua y Tasa retributiva de servicios.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Es por la conmemoración del Día del Registro Civil que se celebra en todo el país en reconocimiento a la labor que desarrollan las y los agentes del área.

La Dirección Provincial de Vialidad informó que el tramo entre Tafí del Valle y Amaicha del Valle permanece cerrado debido a la acumulación de hielo y la caída de granizo.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.