Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Amaicha del Valle: Un hombre sufrió un infarto y lo salvaron a través de la telemedicina

Se trata de un hombre de 28 años y que gracias a la aplicación de un trombolítico pudo llegar con vida a un centro de mayor complejidad, luego de realizar por telemedicina las primeras atenciones.

SALUD28 de octubre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
IMG_0979

Ya son diez pacientes tucumanos que asistieron a tiempo a través de un programa único en el país en el cual una persona en cualquier lugar de la provincia si tiene síntomas como dolor de pecho, arritmia o incluso alguna emergencia hipertensiva puede hacer una consulta por medio de una videollamada y se conecta con el 107, donde hay un cardiólogo las 24 horas.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, remarcó la tarea del personal del Programa de Emergencias Cardiovasculares. Y contó: “En esta semana tuvimos otra exitosa intervención con trombólisis (medicamentos que se utilizan para disolver coágulos de sangre, también conocidos como trombos, que bloquean el flujo sanguíneo) a un paciente de Amaicha del Valle de 28 años”.

"Se detectó el infarto en la policlínica local, se direccionó la comunicación con el Programa de Emergencias Cardiovasculares del 107, el paciente fue trasladado y se le realizó una trombólisis. Este es el décimo paciente al cual se le hace este procedimiento de manera exitosa en el interior de la provincia. Este paciente hoy está vivo gracias al accionar de nuestro personal y fue trasladado sin riesgo al Centro de Salud”, dijo Medina Ruiz.

El coordinador general del Programa de Emergencias Cardiovasculares en Red, Eduardo Esteban Llempen Ibáñez, dijo que trabajan en forma coordinada con todos los centros asistenciales. “Estamos organizados mediante protocolos, el uso de telemedicina y contamos con once nodos que son hospitales del segundo nivel de atención distribuidos por toda la provincia, que pueden mandarnos las consultas por dispositivos móviles o hacer una videoconferencia transmitiendo los datos del paciente en tiempo real”, detalló.

SÍNTOMAS DE ALARMA

-Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
-Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
-Sudor frío
-Fatiga
-Acidez estomacal o indigestión
-Aturdimiento o mareos repentinos
-Náusea
-Falta de aire
-Las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda. A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino.
-Algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes.

Te puede interesar
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

gallinita

Prohibieron la "gallinita" dulce más rica

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD23 de octubre de 2025

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.