
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
Se trata de un hombre de 28 años y que gracias a la aplicación de un trombolítico pudo llegar con vida a un centro de mayor complejidad, luego de realizar por telemedicina las primeras atenciones.
SALUD28 de octubre de 2024Ya son diez pacientes tucumanos que asistieron a tiempo a través de un programa único en el país en el cual una persona en cualquier lugar de la provincia si tiene síntomas como dolor de pecho, arritmia o incluso alguna emergencia hipertensiva puede hacer una consulta por medio de una videollamada y se conecta con el 107, donde hay un cardiólogo las 24 horas.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, remarcó la tarea del personal del Programa de Emergencias Cardiovasculares. Y contó: “En esta semana tuvimos otra exitosa intervención con trombólisis (medicamentos que se utilizan para disolver coágulos de sangre, también conocidos como trombos, que bloquean el flujo sanguíneo) a un paciente de Amaicha del Valle de 28 años”.
"Se detectó el infarto en la policlínica local, se direccionó la comunicación con el Programa de Emergencias Cardiovasculares del 107, el paciente fue trasladado y se le realizó una trombólisis. Este es el décimo paciente al cual se le hace este procedimiento de manera exitosa en el interior de la provincia. Este paciente hoy está vivo gracias al accionar de nuestro personal y fue trasladado sin riesgo al Centro de Salud”, dijo Medina Ruiz.
El coordinador general del Programa de Emergencias Cardiovasculares en Red, Eduardo Esteban Llempen Ibáñez, dijo que trabajan en forma coordinada con todos los centros asistenciales. “Estamos organizados mediante protocolos, el uso de telemedicina y contamos con once nodos que son hospitales del segundo nivel de atención distribuidos por toda la provincia, que pueden mandarnos las consultas por dispositivos móviles o hacer una videoconferencia transmitiendo los datos del paciente en tiempo real”, detalló.
SÍNTOMAS DE ALARMA
-Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
-Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
-Sudor frío
-Fatiga
-Acidez estomacal o indigestión
-Aturdimiento o mareos repentinos
-Náusea
-Falta de aire
-Las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda. A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino.
-Algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.