
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Las propinas digitales se presentan como una vía alternativa para que los trabajadores de locales gastronómicos no pierdan los ingresos extra.
ECONOMÍA15 de noviembre de 2024Desde ayer jueves, con la entrada en vigencia del decreto 731/2024 firmado por el presidente Javier Milei, los consumidores podrán optar por dejar propinas de forma electrónica en bares, restaurantes, hoteles y servicios de delivery. La nueva normativa brinda la posibilidad de pagar la propina no solo en efectivo, sino también a través de medios digitales, sin costos adicionales ni retenciones para el empleador.
A partir de hoy, Argentina suma una alternativa digital para el pago de propinas. El decreto que en agosto firmó Milei, permite que los consumidores elijan dejar propinas de forma electrónica mediante tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales.
Para garantizar la implementación de este cambio, se otorgó un plazo de 90 días para que los comercios pudieran adaptar sus sistemas de cobro. De esta manera, los consumidores que decidan dejar propina podrán hacerlo ya sea en efectivo o sumándola al total de su ticket, con la posibilidad de especificar el porcentaje o el monto exacto de gratificación para quien los atendió.
Para garantizar la implementación de este cambio, se otorgó un plazo de 90 días para que los comercios pudieran adaptar sus sistemas de cobro.
Libre de impuestos en las transacciones de propinas digitales
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó días atrás que "la propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector".
Además, un decreto complementario elimina el cobro del impuesto a los créditos y débitos bancarios en estas transacciones, evitando costos adicionales tanto para los empleadores. "Es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores. Dar más opciones siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el presidente @JMilei", indicó el funcionario.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981