
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Las propinas digitales se presentan como una vía alternativa para que los trabajadores de locales gastronómicos no pierdan los ingresos extra.
ECONOMÍA15 de noviembre de 2024Desde ayer jueves, con la entrada en vigencia del decreto 731/2024 firmado por el presidente Javier Milei, los consumidores podrán optar por dejar propinas de forma electrónica en bares, restaurantes, hoteles y servicios de delivery. La nueva normativa brinda la posibilidad de pagar la propina no solo en efectivo, sino también a través de medios digitales, sin costos adicionales ni retenciones para el empleador.
A partir de hoy, Argentina suma una alternativa digital para el pago de propinas. El decreto que en agosto firmó Milei, permite que los consumidores elijan dejar propinas de forma electrónica mediante tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales.
Para garantizar la implementación de este cambio, se otorgó un plazo de 90 días para que los comercios pudieran adaptar sus sistemas de cobro. De esta manera, los consumidores que decidan dejar propina podrán hacerlo ya sea en efectivo o sumándola al total de su ticket, con la posibilidad de especificar el porcentaje o el monto exacto de gratificación para quien los atendió.
Para garantizar la implementación de este cambio, se otorgó un plazo de 90 días para que los comercios pudieran adaptar sus sistemas de cobro.
Libre de impuestos en las transacciones de propinas digitales
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó días atrás que "la propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector".
Además, un decreto complementario elimina el cobro del impuesto a los créditos y débitos bancarios en estas transacciones, evitando costos adicionales tanto para los empleadores. "Es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores. Dar más opciones siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el presidente @JMilei", indicó el funcionario.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.