
Reapareció Sergio Massa y pidió la unidad del peronismo: “Hay que construir una alternativa que ponga límites a este gobierno”
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
La parlamentaria plantea en este proyecto el criterio amplio del concepto de dinero público, donde no solo el funcionario tucumano y el Estado deberán informar sus movimientos y acciones, sino también las personas jurídicas que como terceros, reciban sumas de dinero en concepto de aporte estatal. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo se utilizó?
POLITICA25 de noviembre de 2024La Legisladora Raquel Evangelina Nievas presento por mesa de entrada de la Legislatura de Tucumán su proyecto de ley de INFORMACIÓN PÚBLICA planteando según sus fundamentos, lineamientos propios y aconsejados seguir por fallos nacionales e internacionales como a través de la Convención Americana de Derechos Humanos en un sentido amplio del concepto de dinero público.
“El acceso a la información pública es un derecho humano reconocido en la Constitución Nacional a través del derecho a peticionar ante las autoridades. El Estado es el garante del derecho al acceso a la información pública, clave tanto para el fortalecimiento del sistema democrático como para la efectivización de otros derechos como la salud, ambiente sano, entre otros. El Estado provincial en este caso debe realizar avances con relación a transparentar los procesos de gestión y la información necesaria para conocer cómo funciona la administración pública y los poderes del Estado. Sin embargo, la ausencia de una ley provincial en la actualidad es de vital importancia, la cual se adecue a los requerimientos necesarios para asegurar la efectiva vigencia de este derecho.
Una ley de acceso a la información pública, que contemple los más altos estándares en la materia y garantice mecanismos de control y supervisión para su cumplimiento, es clave para efectivizar el derecho a la información pública en la provincia” argumenta en sus primeros párrafos el proyecto presentado.
El proyecto presentado por la radical Nievas también propone poder difundir a través de los actos de publicidad todos los movimientos y decisiones de los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, como asi también poder promover la participación ciudadana activa, a través de medios y herramientas digitales.
El dinero se considera de manera particular en este proyecto, en un sentido amplio, no entendiéndose solo a lo que dice su definición o etimología, sino que abarca un paso más allá en lo que hace a la transparencia. Por ejemplo: pueden ser objeto de pedido de informe por cualquier ciudadano tucumano y sin necesidad de justificar el mismo, el acceso a la información publica cuando el Estado otorgue a alguna persona jurídica un aporte económico para conocer el fundamento de la entrega de la suma, el objetivo y una rendición de cuentas de dichos fondos a través de fundaciones, asociaciones, etc.
“Estamos atravesando una etapa histórica en nuestro país, y la sociedad hoy nos demanda esto: TRANSPARENCIA PUBLICA en el uso del dinero de todos los argentinos y en este caso, de los tucumanos. El pueblo debe involucrarse, preguntar, participar y aumentar su compromiso ciudadano para convertirse en contralores también nuestros, de todos los funcionarios públicos y los actos que estos puedan generar desde la figura del Estado en cualquiera de sus poderes.
Pero también debemos conocer a esos terceros donde por ahí se giran importantes sumas de dinero en concepto de ayudas y colaboraciones para cumplir alguna función social, viajes o demás cuestiones, que deben justificarse y rendir cuentas, como sea hace normalmente en todo ámbito de transparencia. Con este proyecto buscamos aportar y dar un giro más en búsqueda de la transparencia y un verdadero cambio en la forma de hacer política para nuestra provincia” comentó la legisladora Raquel Nievas luego de presentar el proyecto en la HLT.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Hay 114 detenidos y un policía herido de bala. La habitual movilización de los miércoles fue cooptada por barras bravas y piqueteros de Izquierda. El Gobierno calificó la protesta como un intento de desestabilización
Hubo agresiones entre Oscar Zago y el oficialista Lisandro Almirón y ataques verbales entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine, a quien le tiraron un vaso de agua.
En febrero, la junta electoral de la UCR local había ratificado al legislador Agustín Romano Norri como titular de la Junta de Gobierno provincial.
La hermana del Presidente iba a lanzar a Catalán como referente libertario en la provincia, pero las inundaciones hicieron cambiar de decisión.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Selknam y Tarucas tienen todo listo para el partido por la fecha 5 del Súper Rugby Américas, que se disputará en Chile en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR). Mirá el encuentro el domingo en vivo desde las 14:30 en ESPN y Disney+.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Starlink, una de sus empresas, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. El servicio sin costo tendrá un mes de duración.
Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y decenas de vecinos ayudaron a resguardar la mercadería y combatir las llamas.