
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
A cerca de 100 mil tucumanos se les brindará una tarjeta para que puedan comprar la mercadería que hasta ahora le entregaban agrupaciones. El Estado en la causa del Manantial Sur se constituirá en querellante.
POLITICA27 de noviembre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que a partir de los primeros días de enero "se eliminarán todos los intermediarios del gobierno de la provincia para la asistencia a los beneficiarios", que el Estado les otorga un módulo alimentario para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Por lo tanto, Jaldo anunció que “la asistencia será directa del gobierno a la familias beneficiarias, que son 93 mil familias y a través de eso instrumentaremos una tarjeta a través de la Caja Popular de Ahorros o el Banco Macro a cada beneficiario se incluirá los beneficios que hoy están recibiendo a través de diferentes organizaciones. Se podrá percibir en cualquier banco de la provincia”.
En ese sentido reiteró: "Con esto eliminamos todo tipo de intermediación (entre el Gobierno y los beneficiarios) y el control se reduciría a la mínima expresión, con la identificación, cruce de información con organismos provinciales y nacionales tomaremos todos los recaudos necesarios"
Responsables
El gobernador prosiguió: “Hay que determinar los responsables hasta las últimas consecuencias caiga quien caiga. Sabemos escuchar a la gente y estas cosas nos tienen que servir de experiencia para mejorar el sistema de distribución y mecanismos de control en la asistencia para las familias que no tienen beneficios nacionales, provinciales, directos de módulos alimentarios”.
"Somos los más interesados que se esclarezca lo antes posible" por lo que la Fiscal de Estado (Gilda Pedicone de Vals) se presentó como querellante en la causa para seguirla de cerca para aportar los elementos necesarios, llevar inquietudes que la provincia tenga sobre este caso” e insistió: “la decisión es que se vaya a fondo, se descubra todo lo que tenga que ver para poner en blanco sobre negro”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.