
La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
La comisión de Hacienda y Presupuesto aprobó de forma unánime el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo con algunas modificaciones consensuadas
ECONOMÍA02 de diciembre de 2024La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura de Tucumán aprobó de forma unánime el proyecto de Presupuesto 2025 enviado por el Poder Ejecutivo y será tratado en la próxima sesión del parlamento, este jueves 6 de diciembre. Se acordaron cambios en lo que respecta a los excedentes financieros y a la toma de créditos: El Presupuesto 2025 autorizaría al Gobierno de Tucumán a tomar créditos por hasta U$S 250.000.000.
Números
El Presupuesto 2025 enviado por el Gobierno de Tucumán a la Legislatura prevé gastos por $3.400 billones y un superávit fiscal de $5.600 millones. El tratamiento del proyecto se extendió durante un mes y medio en la comisión presidida por Carlos Gallia, y hoy finalmente fue aprobado de forma unánime por los legisladores Francisco Serra, Sara Lazarte, Sandra Figueroa, Claudio Viña, Hugo Ledesma y Carlos Najar.
La Legislatura tucumana sesiona el jueves 6 de diciembre
"Después de un mes y medio de debate interno en la comisión, en ocasiones con la presencia del Ministro de Economía como invitado, hoy hemos podido dar dictamen por unanimidad al proyecto de Presupuesto de Gastos y Servicios para el ejercicio 2025 en la provincia de Tucumán", explicó el ex intendente de Lules.
"El endeudamiento que puede realizar el Gobierno Provincial sería hasta el 10% del presupuesto 2025, con una toma de créditos por un monto de U$S 250.000.000. Con este acuerdo, el dictamen fue unánime", enfatizó.
"No hay ajuste", dijo Abad
Semanas atrás, en el marco de su exposición ante los legisladores, el ministro de Economía, Abad remarcó: "No hay ajuste. Nosotros lo que hemos hecho es reasignar partida a partir de un criterio de autoridad. Hemos sacado partidas en lugares donde no creemos que en esta etapa de gobierno no son necesarias y la hemos volcado a la etapa que creemos que es necesaria. Estamos poniendo énfasis en mejorar la vida de la gente".
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
El jueves 12 podrán pasar por los cajeros automáticos los trabajadores del Sistema Provincial de Salud, Comunas Rurales, Seguridad, entre otros.
La reforma eleva el monto para considerar evasión como delito y acorta plazos de prescripción. Busca incentivar el blanqueo de dólares no declarados.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Juan Pazo anunció que el Estado enfocará sus recursos en grandes evasores y no en controlar operaciones diarias de millones de personas
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.