El Gobierno y Sitas arribaron a un nuevo acuerdo salarial
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
GREMIALES 03 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos: ¿Por qué manifestaron, han hecho algún pedido a la municipalidad con respecto a la presencia de lo que es el nuevo servicio Didi y también lo que es Uber en Concepción?
Adrián Peralta: Bueno, es así. Nosotros estamos solicitando igualdad de condiciones. Básicamente nosotros no estamos tratando de disponer de que alguien pueda sacar o poner algún tipo de tarea laboral porque por ahí la gente dice que uno está en contra de eso. Nosotros lo que queremos es igualdad de condiciones. ¿A qué me refiero? Nosotros tenemos muchísimas obligaciones para poder trabajar con un taxi donde hay muchos impuestos y obligaciones que uno tiene que cumplir para que pueda estar circulando. Siento que las aplicaciones que hoy en día están circulando en nuestra ciudad no tienen ningún tipo de costo ni de exigencias ni nada por el estilo.
Vientos: Un usuario me comenta que si llaman por ejemplo un Didi y viene un taxi a hacer el viaje.
Adrián Peralta: Sí, es así. Justamente por eso. Doblemente agravante. Yo cuando tuve la conversación con el director de transporte también me dijo lo mismo y le digo, bueno, ¿qué espera? Porque, a ver, nosotros tenemos una normativa donde esa normativa dice que el Consejo Deliberante es el que te va a decir cuál es el precio que va a tener el servicio de transporte de taxi donde vos tenés un reloj taxímetro que te tiene que indicar cuál es el precio que pone esa normativa. Entonces, al solo hecho de estar trabajando con una aplicación y tener un taxi y no prender el reloj, ya estás en falta.
Vientos: ¿hay gente que le sacó el ploteo de taxi y está trabajando ni, como Didi ni como Uber, están trabajando como remisero de manera individual?
Adrián Peralta: Eso es, la gente que se le venció la unidad y que ya no tiene la posibilidad de estar dentro del sistema, que también está. O sea, Concepción tiene mucha competencia desleal. Yo creo que parte del municipio al sistema de transporte regulado que costó tantos años tenerlo de la manera en que está, no está bien cuidado, justamente por eso, por falta de controles. Creo que a los únicos que nos controlan son a los que realmente estamos dentro del sistema y yo creo que transporte tiene que dedicarse a todo lo que sea transporte de pasajeros, colectivos, autos, legales, ilegales, los que hacen transporte, que por ahí ponen publicaciones en las redes sociales, hago viaje a al Mollar, a Tafi del Valle, todo eso tiene que controlar el municipio para que el servicio del taxi pueda ser un poco más rentable.
Ahora, déjame decirte que esta aplicación vino para destruir este tipo de sistema, para voltear toda tarifa que pueda existir en nuestra ciudad, porque realmente con la tarifa que se maneja no se puede competir. Ellos vienen a trabajar sin ningún tipo de permiso, pasaron por sobre todas las normas, reglas y el intendente, el consejo, por encima de todo eso, como que aquí no hay nadie, no hay ninguna reglamentación, pusieron a trabajar ese tipo de aplicaciones sin ningún tipo de seguridad, aunque por ahí dice la gente que si tienen seguridad porque lo ven en la carita en la aplicación, de quién los lleva, quién los va a buscar, pero realmente no se dan cuenta a fondo de que cuando vos tomás un vehículo, por más que te dé a la cara, no sabes si estás capacitado para estar frente del volante.
Vientos: ¿Fueron recibidos por qué autoridad, tanto del municipio o del consejo deliberante?
Adrián Peralta: Nos recibió el presidente del consejo deliberante, el señor Orlando Russo, donde en primera instancia dijo que ellos no tienen legislación para ese tipo de cosas, después se puso a disposición para trabajar junto al ejecutivo y la gente de transporte para que podamos ver qué solución se le puede dar a esta problemática.
Vientos: ¿Han quedado en una nueva reunión?
Adrián Peralta: Sí, porque después nos dirigimos a la zona de la terminal para hablar con el director de transporte, él quedó en conversar con el intendente de nuestra ciudad para ver y explicar la problemática, para ver cuándo nos puede recibir y podemos empezar a trabajar para solucionar o para ver de qué manera se puede llegar a algo más positivo y más que todo, porque déjame decirte que no tan solo nos afecta a nosotros como servicio, sino que el usuario por ahí, te vuelvo a repetir, no se da cuenta de que no sabes, por ejemplo, si tienes que mandar a tu hijo a la escuela en un servicio como ese, no sabes quién te lo estás llevando realmente.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
El Poder Ejecutivo estableció un cronograma de reuniones con los representantes gremiales desde el 22 al 28 de noviembre
Pablo Moyano dijo que la baja de la inflación vino acompañada por un descenso del consumo. “Los camiones de residuos pasaron de recolectar 12 mil kilos de basura por camión, a 5 mil kilos”, alertó
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.