
EL TRANSPORTE PÚBLICO SERÁ NORMAL ESTE VIERNES EN TUCUMÁN Y EN TODO EL PAÍS
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
GREMIALES 04 de diciembre de 2024Representantes del Gobierno de Tucumán se reunieron con los gremios estatales para avanzar en las negociaciones paritarias, abordando tanto la recomposición salarial como otras demandas laborales. Aunque las propuestas iniciales generaron inquietudes entre los dirigentes sindicales, todas las partes destacaron la importancia de mantener el diálogo como herramienta para alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores.
Disconformes
Los gremios nucleados en el Frente Gremial Docente (ATEP, APEMyS, AMET y UDT) mostraron disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%, que será retroactiva a noviembre.
En el marco del quinto proceso de recomposición salarial de la actual gestión, el Gobierno presentó propuestas iniciales.
Más tarde, se llevaron a cabo reuniones con representantes de UPCN, ATE, el Frente Gremial Estatal y la Unión de Gremios Estatales. En cada encuentro, los dirigentes plantearon inquietudes similares y subrayaron la necesidad de mejorar las propuestas.
Probabilidad de Bono extraordinario
Además, se discutió la posibilidad de otorgar un bono extraordinario destinado a aliviar las cargas económicas durante las fiestas y los primeros meses del año. Este punto será evaluado en las próximas reuniones y se perfila como una medida complementaria de relevancia ante un contexto económico complejo.
A raíz de estos encuentros, se fijaron nuevas reuniones para la próxima semana, cuando los gremios esperan que las autoridades provinciales presenten una propuesta revisada. En este sentido, el gobernador Osvaldo Jaldo, quien actualmente se encuentra en Buenos Aires, analizará junto con los ministros de Gobierno y de Economía las solicitudes gremiales a comienzos de la próxima semana, buscando acercar posiciones y garantizar avances concretos.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
Se trata de José Francisco Libutti (16) quien estaba desde hace días siendo asistido en la capital tucumana y su evolución es favorable.
El incremento de YPF rondará el 2%
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La triste noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años.
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.