
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
La parlamentaria advierte que hay una marcada “desigualdad” entre las docentes integradoras y el resto de los maestros en el sistema provincial. El proyecto busca subsanar y amparar a quienes también cumplen un rol esencial en las aulas.
EDUCACIÓN04 de diciembre de 2024La legisladora Raquel Nievas advirtió junto a su equipo de trabajo, la desigualdad en la situación de las docentes integradoras y los demás maestros de la provincia.
“Una situación que les preocupa a las maestras integradoras es que por más que cumplan el año lectivo trabajando o que deban continuar en el cargo por continuidad pedagogía al año siguiente, cesan en sus funciones en el mes de diciembre y durante enero y febrero quedan sin trabajo y sin cobrar hasta marzo que tomaban cargo y hasta que les sale la liquidación llegan al mes de Mayo sin cobrar, por eso estamos aquí presentando este proyecto para auxiliar a quienes nos plantean esta situacion de desigualdad en el sistema educativo provincial” comentó la parlamentario minutos después de ingresar el proyecto por Mesa de Entrada de la Honorable Legislatura de Tucumán.
La igualdad de condiciones, se considera, estaría dada entre los docentes de grados y los integradores al momento de ser considerados iguales y regidos mediante la normativa que establece el estatuto docente.
“Las maestras integradoras son psicólogas, psicopedagogas o profesoras de educación especial que acompañan a los niños que necesitan apoyo. Su objetivo es que el niño tome las herramientas necesarias, y que en un momento, pueda valerse por sí mismo aprendiendo y creciendo en su propia confianza” comienza describiendo los motivos el proyecto presentado el pasado martes al mediodía.
La Dra. Nievas presentó esta iniciativa que tiene como principal objetivo modificar el Artículo 8°:
1 - La convocatoria para la cobertura de los cargos de Maestro de Apoyo a la Integración e Inclusión Escolar, a través de la Junta de Clasificación competente, quien confeccionará un padrón de docentes de Educación Especial para la Inclusión e Integración Educativa, con docentes de educación especial, su calificación y su designación, se realizará conforme estricto orden de mérito, y la remuneración de los docentes designados se realizará, todo ello, conforme lo dispuesto por el Estatuto del Docente, Ley N° 3470. Para el caso que el alumno se encuentre asistido anteriormente por un Maestro de Apoyo a la Integración e Inclusión Escolar, se priorizará su continuidad, debiendo el docente inscribirse en la Junta de Clasificación competente, a los fines de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por esta Ley. Su designación y remuneración se realizará conforme lo dispuesto por el Estatuto del Docente, Ley N° 3470.
2 - La designación del docente, mencionado en el inciso anterior, debe tramitarse expeditivamente, sin retardo alguno, bajo apercibimiento de recibir sanciones el funcionario que obstaculice dicho trámite.
3 - En el caso de que el Maestro de Apoyo a la Integración e Inclusión Escolar complete el año lectivo prestando funciones o que se requiera que continúe en el cargo por razones de continuidad pedagógica al siguiente ciclo lectivo, quedaran equiparados en derechos y obligaciones a los docentes de grado conforme lo dispuesto por el Estatuto del Docente, Ley N° 3470".
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.