
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
En el anteúltimo mes del año la inflación fue del 2,4%, cuando el mercado esperaba 2,8%. Se destacaron fuertes caídas en los precios de las verduras.
ECONOMÍA12 de diciembre de 2024La inflación se desaceleró por tercer mes consecutivo en noviembre y se ubicó por debajo de lo que preveía el mercado. Una de las particularidades del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue la deflación que hubo en la categoría de precios estacionales. Especialistas que dialogaron con Ámbito remarcaron que éste fue un factor determinante en la divergencia del dato real y las expectativas previas.
Según informó el INDEC este miércoles, el IPC general subió 2,4% en el 11° mes del año, cuando las consultoras y entidades financieras que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) habían estimado un 2,8%. A nivel de producto, las divisiones que presentaron variaciones más acotadas fueron las de equipamiento y mantenimiento del hogar (+1,5%) y alimentos y bebidas (+0,9%).
Dentro de estos últimos resaltaron fuertes caídas en los precios de las verduras por motivos estacionales; en el Gran Buenos Aires se verificaron bajas de entre 14% y 31% en papa, cebolla y tomate. "Claramente el signo negativo en la categoría estacional, básicamente verduras con una caída promedio de casi 13%, tuvo su impacto en el índice general contribuyendo el proceso de desaceleración de la inflación", sostuvo Gonzalo Semilla, economista jefe de CREEBBA.
Según la consultora LCG, dentro de los Estacionales se destacó la caída Verduras (-12,9% en GBA), acumulando ya 4 meses de caídas consecutivas, la desaceleración en la inflación de Indumentaria (-2,5 puntos porcentuales) y Restaurantes y Hoteles (-0,7 puntos).
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.