
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
En el anteúltimo mes del año la inflación fue del 2,4%, cuando el mercado esperaba 2,8%. Se destacaron fuertes caídas en los precios de las verduras.
ECONOMÍA12 de diciembre de 2024La inflación se desaceleró por tercer mes consecutivo en noviembre y se ubicó por debajo de lo que preveía el mercado. Una de las particularidades del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue la deflación que hubo en la categoría de precios estacionales. Especialistas que dialogaron con Ámbito remarcaron que éste fue un factor determinante en la divergencia del dato real y las expectativas previas.
Según informó el INDEC este miércoles, el IPC general subió 2,4% en el 11° mes del año, cuando las consultoras y entidades financieras que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) habían estimado un 2,8%. A nivel de producto, las divisiones que presentaron variaciones más acotadas fueron las de equipamiento y mantenimiento del hogar (+1,5%) y alimentos y bebidas (+0,9%).
Dentro de estos últimos resaltaron fuertes caídas en los precios de las verduras por motivos estacionales; en el Gran Buenos Aires se verificaron bajas de entre 14% y 31% en papa, cebolla y tomate. "Claramente el signo negativo en la categoría estacional, básicamente verduras con una caída promedio de casi 13%, tuvo su impacto en el índice general contribuyendo el proceso de desaceleración de la inflación", sostuvo Gonzalo Semilla, economista jefe de CREEBBA.
Según la consultora LCG, dentro de los Estacionales se destacó la caída Verduras (-12,9% en GBA), acumulando ya 4 meses de caídas consecutivas, la desaceleración en la inflación de Indumentaria (-2,5 puntos porcentuales) y Restaurantes y Hoteles (-0,7 puntos).
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.