
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
En la ciudad de Concepción salieron, blanquearon cordones y desmalezaron en el marco de un plan de restauración.
POLICIALES23 de diciembre de 2024La escena fue bastante particular. El viernes, por la mañana, en un barrio de Concepción hubo un revuelo. De una combi se bajó un grupo de hombres sin esposas. Sus manos estaban ocupadas con brochas, machetes y escobas. Los acompañaban personal del Servicio Penitenciario fuertemente armados. Los vecinos, desde las ventanas de sus hogares, no entendían nada. Los más curiosos, no aguantaron y se acercaron a preguntar qué estaba ocurriendo.
Sus rostros cambiaron cuando les explicaron que eran presos del penal de Concepción realizando tareas de limpieza, blanqueo de cordones y desmalezamientos gratuitos “para reparar de alguna manera el daño que habían generado al delinquir”. “Era hora”, les respondió una mujer.
“Eliminar el ocio”
Así fue el lanzamiento del programa Todos Trabajan (Totrar) ideado por la jueza de Ejecución de Concepción Alicia Merched con el apoyo del Servicio Penitenciario de la provincia. “La idea es poner a trabajar a todos los internos e internas. De esta manera, eliminaremos el ocio dentro de las cárceles e impulsaremos con esta iniciativa que los penales sean, en su gran porcentaje, autosustentables económicamente”, explicó la magistrada en una entrevista con LA GACETA.
El proyecto está dividido en dos partes. La primera consiste en que las personas privadas de la libertad brinden un servicio gratuito a la sociedad por intermedio de los municipios, comunas y comedores. La segunda, generar mano de obra calificada para que también puedan actuar en el ámbito privado.
Más detalles
La jueza Merched fue la que denunció el tráfico de drogas en el penal de Concepción y la que también impulsó la primera formación de una cooperativa de trabajo de personas privadas de libertad. Los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la provincia la eligieron para que realice los controles de las condiciones de las cárceles tucumanas y de las obras que se hicieron, incluido el penal de Benjamín Paz. “No hay tiempos para celebrar convenios, decidimos con el Servicio Penitenciario ponernos manos a la obra. Empezamos en una zona de Concepción, pero continuaremos en otras ciudades”, explicó.
No cualquier interno puede formar parte de este grupo. Según explicaron los responsables, en una primera etapa, están contemplados los detenidos que están próximos a terminar de cumplir la condena que les permitirá gozar de la libertad condicional y salidas transitorias o laborales. Eso sí, primero deberán demostrar que tienen una buena conducta.
“Los trabajos que pueden hacer son mantenimiento de escuelas, instituciones y organismos públicos. Todos los años hay inconvenientes con la apertura de escuelas, nosotros podemos solucionarlos. Todos estos trabajos son gratuitos”, explicó Merched. “Muchos se preguntarán sobre cuestiones de seguridad. Por el momento estamos acompañados por el Servicio Penitenciario, pero también se podrían sumar la Policía de la provincia y los vigías municipales”, indicó.
FUENTE: LA GACETA
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.