
La Policía de Tucumán activó el protocolo y rescató a una joven víctima de un presunto caso de trata
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
En la ciudad de Concepción salieron, blanquearon cordones y desmalezaron en el marco de un plan de restauración.
POLICIALES23 de diciembre de 2024La escena fue bastante particular. El viernes, por la mañana, en un barrio de Concepción hubo un revuelo. De una combi se bajó un grupo de hombres sin esposas. Sus manos estaban ocupadas con brochas, machetes y escobas. Los acompañaban personal del Servicio Penitenciario fuertemente armados. Los vecinos, desde las ventanas de sus hogares, no entendían nada. Los más curiosos, no aguantaron y se acercaron a preguntar qué estaba ocurriendo.
Sus rostros cambiaron cuando les explicaron que eran presos del penal de Concepción realizando tareas de limpieza, blanqueo de cordones y desmalezamientos gratuitos “para reparar de alguna manera el daño que habían generado al delinquir”. “Era hora”, les respondió una mujer.
“Eliminar el ocio”
Así fue el lanzamiento del programa Todos Trabajan (Totrar) ideado por la jueza de Ejecución de Concepción Alicia Merched con el apoyo del Servicio Penitenciario de la provincia. “La idea es poner a trabajar a todos los internos e internas. De esta manera, eliminaremos el ocio dentro de las cárceles e impulsaremos con esta iniciativa que los penales sean, en su gran porcentaje, autosustentables económicamente”, explicó la magistrada en una entrevista con LA GACETA.
El proyecto está dividido en dos partes. La primera consiste en que las personas privadas de la libertad brinden un servicio gratuito a la sociedad por intermedio de los municipios, comunas y comedores. La segunda, generar mano de obra calificada para que también puedan actuar en el ámbito privado.
Más detalles
La jueza Merched fue la que denunció el tráfico de drogas en el penal de Concepción y la que también impulsó la primera formación de una cooperativa de trabajo de personas privadas de libertad. Los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la provincia la eligieron para que realice los controles de las condiciones de las cárceles tucumanas y de las obras que se hicieron, incluido el penal de Benjamín Paz. “No hay tiempos para celebrar convenios, decidimos con el Servicio Penitenciario ponernos manos a la obra. Empezamos en una zona de Concepción, pero continuaremos en otras ciudades”, explicó.
No cualquier interno puede formar parte de este grupo. Según explicaron los responsables, en una primera etapa, están contemplados los detenidos que están próximos a terminar de cumplir la condena que les permitirá gozar de la libertad condicional y salidas transitorias o laborales. Eso sí, primero deberán demostrar que tienen una buena conducta.
“Los trabajos que pueden hacer son mantenimiento de escuelas, instituciones y organismos públicos. Todos los años hay inconvenientes con la apertura de escuelas, nosotros podemos solucionarlos. Todos estos trabajos son gratuitos”, explicó Merched. “Muchos se preguntarán sobre cuestiones de seguridad. Por el momento estamos acompañados por el Servicio Penitenciario, pero también se podrían sumar la Policía de la provincia y los vigías municipales”, indicó.
FUENTE: LA GACETA
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
En pleno año electoral y con la campaña política en marcha rumbo a las elecciones legislativas de octubre, en Concepción vuelve a encenderse la polémica por el uso de pasacalles políticos en el espacio público, a pesar de que están prohibidos por ordenanza vigente desde mayo.
El hombre y la mujer fueron trasladados al hospital local.
Los detenidos atacaron a un grupo de adolescentes que esperaban un remis en la plaza principal de la ciudad.
Inclusive, parte del botín se ofrecía en redes sociales
El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. La investigación apunta a una división de la Policía salteña.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.