Contra las retenciones: La Sociedad Rural y Apronor se sumaron al pedido de la Mesa de Enlace
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social detalló quiénes recibirán el beneficio extraordinario este mes
ECONOMÍA30 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el haber mínimo para los jubilados en enero y el pago de un nuevo bono que se mantiene sin actualización. Lo hizo mediante el Decreto 1133/2024 y la Resolución 1247/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
En la medida se establece que haber mínimo garantizado vigente en enero es de 265.907,01 pesos. En tanto que el bono asciende hasta los 70 mil pesos.
“A modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de enero 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un bono extraordinario previsional”, anunció el Gobierno con la firma del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.
Requisitos para cobrar el bono de $70.000
El bono de hasta 70.000 pesos se otorgará a a beneficiarios que cumplan lo siguientes requisitos:
-Titulares de prestaciones contributivas previsionales administradas por ANSES según la Ley N° 24.241 y otros regímenes nacionales o transferidos.
-Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
-Titulares de pensiones no contributivas (vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más) y pensiones graciables a cargo de Anses
Los beneficios deben estar vigentes en el mes de pago y, en la caso de pensiones con varios copartícipes, se considerará como un único titular.
Para cobrar el bono de $70.000 hay que cumplir ciertos requisitos
El haber mínimo y máximo para los jubilados en enero
En la Resolución, el Gobierno también establece que el haber mínimo garantizado vigente en enero es de 265.907,01 pesos. En tanto el haber máximo vigente será de 1.789.302,46 pesos. Las bases imponibles mínimas y máximas son de 89.557,43 y 2.910.574,49 pesos, respectivamente, a partir de enero.
Al mismo tiempo, la ANSES confirma que la Prestación Básica Universal (PBU) en enero será la suma de 121.640,32 pesos. Mientras que, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será la suma de 212.725,61 pesos.
Por último, se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 31 de diciembre, o de aquellos que continúen en actividad y soliciten la prestación a partir del 1 de enero de 2025, serán actualizadas por inflación.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Frente a Milei y empresarios como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, el magnate asistió a un servicio religioso para dar comienzo a los eventos del día; jurará como el 47° presidente de Estados Unidos en una investidura marcada por la presencia de mandatarios extranjeros y temperaturas bajo cero.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.