
La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Miles de argentinos cruzan diariamente al país vecino atraídos por las diferencias de precios en tecnología, indumentaria y otros productos, mientras se registran largas filas en el paso fronterizo de Mendoza.
TURISMO 06 de enero de 2025El tipo de cambio en Chile alcanzó un récord histórico el viernes pasado, situándose en 1.017 pesos chilenos por dólar, el nivel más alto desde 2022 y el segundo récord más importante de la historia económica del país trasandino. Este nuevo contexto despertó aún más el interés de los argentinos, que aprovechan las vacaciones de verano y la oportunidad que ofrece la diferencia cambiaria para realizar compras y disfrutar de destinos turísticos en el vecino país.
En los últimos días, el paso internacional Cristo Redentor, que conecta Mendoza con Chile, colapsó debido al alto volumen de turistas y compradores. De acuerdo con Gendarmería Nacional, cruzaron más de 6.000 personas por jornada, generándose demoras que llegaron a superar las 12 horas en la Aduana. Tanto las autoridades chilenas como argentinas incrementaron la cantidad de puestos de atención para agilizar los trámites, pero la congestión en la frontera continuó siendo un problema significativo.
Qué compran los argentinos en Chile
Uno de los principales factores que explican este fenómeno es la brecha de precios entre ambos países. Mientras en Argentina los productos tecnológicos, electrodomésticos e indumentaria suelen ser considerablemente más costosos, en Chile estos artículos pueden encontrarse hasta un 60% más baratos.
Por ejemplo, un iPhone 15 de 128 GB tiene un precio en Chile de 779.990 pesos chilenos, equivalentes a 959.387 pesos argentinos, tomando como referencia el dólar libre para la conversión. En contraste, el mismo modelo se comercializa en Argentina a más de 2 millones de pesos.
Otro producto muy buscado es el televisor LED de 50 pulgadas 4K LG, cuyo precio en Chile asciende a 329.990 pesos chilenos (unos 402.587 pesos argentinos), mientras que en el mercado argentino se vende a 720.000 pesos, una diferencia del 78%.
En el rubro de neumáticos, la diferencia también es notable. Un modelo Bridgestone 185/60 R15 Turanza ER300 cuesta en Chile 101.990 pesos chilenos, equivalentes a 124.427 pesos argentinos, frente a los 198.000 pesos que se pagan en Argentina. Cambiar un juego completo puede implicar un ahorro superior a 294.000 pesos argentinos.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.