
El Poder Ejecutivo de Tucumán envió $6.300 millones a comunas y recibió críticas
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
ECONOMÍA10 de enero de 2025El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes. Según datos de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), en todo el año se comercializaron 1.745.335 vehículos usados, un incremento del 5,50% en comparación con 2023, cuando se transfirieron 1.654.395 unidades. En diciembre, se realizaron 160.539 operaciones, lo que representó un aumento interanual del 31,56% y consolidó al mes como el mejor diciembre en los últimos 30 años.
El modelo Volkswagen Gol, con 100.265 unidades vendidas, fue nuevamente el auto más elegido por los argentinos en 2024. En el ranking anual, lo siguieron la Toyota Hilux (66.502 unidades) y el Chevrolet Corsa/Classic (53.537 unidades).
Un mercado en ascenso con nuevos líderes
La venta de autos usados en diciembre también mostró un crecimiento mensual del 6,19% respecto de noviembre, cuando se vendieron 151.174 vehículos. Estos números reflejan no solo la recuperación del sector, sino también una estabilización en los precios, que durante gran parte de 2024 estuvieron condicionados por la incertidumbre económica.
En el segmento de modelos, además del dominio del Volkswagen Gol, se registró una marcada preferencia por las pick-ups, como la Toyota Hilux, que incrementó sus ventas un 28,9%, y la Volkswagen Amarok, que creció un 36,2% respecto al año anterior. Estas camionetas ocuparon posiciones clave en el ranking, mostrando una tendencia que favorece los vehículos utilitarios frente a modelos más tradicionales.
Los 10 modelos más vendidos en 2024
A continuación, el listado completo de los modelos usados más vendidos en Argentina durante 2024:
Volkswagen Gol y Trend: 100.265 unidades.
Toyota Hilux: 66.502 unidades.
Chevrolet Corsa y Classic: 53.537 unidades.
Volkswagen Amarok: 45.694 unidades.
Ford Ranger: 44.848 unidades.
Toyota Corolla: 34.125 unidades.
Fiat Palio: 34.125 unidades.
Ford EcoSport: 34.062 unidades.
Peugeot 208: 33.627 unidades.
Ford Ka: 31.705 unidades.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
El Banco Nación operó con fuertes oscilaciones: abrió en 1.250, bajó a 1.190 y terminó a $1.230, un 12,1% más alto que el viernes
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.