
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Las pistolas Taser son armas no letales, y esta medida es parte de una política de seguridad preventiva".
POLITICA27 de enero de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo tomó la decisión de implementar las pistolas taser en Tucumán y esta mañana se reunió con el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, para coordinar la llegada de 100 de estas pistolas electrónicas que serán utilizadas por la policía y las guardias urbanas municipales.
"Las pistolas Taser son armas no letales, y esta medida es parte de una política de seguridad preventiva. La mejor política de seguridad es la que previene las víctimas", dijo Aignasse. Al igual que Tucumán fue pionera en la compra de vacunas contra el dengue, ahora se convertirá en la primera provincia en implementar un programa de seguridad con estas pistolas no letales, mencionó.
El legislador explicó que el plan comenzará con la entrega de 100 pistolas Taser, lo que considera una cantidad significativa para iniciar este programa piloto. A partir de allí, se llevarán a cabo capacitaciones específicas para garantizar el uso responsable y racional de estas herramientas.
La idea es evitar conflictos y lograr que las fuerzas de seguridad tengan a su disposición las herramientas necesarias para prevenir situaciones de riesgo, siempre pensando en la seguridad de la sociedad y en la no violencia", concluyó Vargas Aignasse.
Este nuevo enfoque se basa en un modelo preventivo que, según el legislador, ya ha mostrado buenos resultados en otras provincias. Con el compromiso del gobernador Jaldo y el trabajo coordinado entre los diferentes actores de seguridad, esperan que Tucumán logre reducir las víctimas y aumentar la eficacia en la protección de la ciudadanía.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.