
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El director de Comercio Interior Dr. Manuel Canto, inició operativos en hoteles de alojamientos transitorios (TELOS) para verificar la exhibición de precios y evitar cobros arbitrarios. Lee la publicación en el Facebook del funcionario.
SOCIEDAD13 de febrero de 2025Publicación en Facebook: Manuel Canto
HOTELES DE ALOJAMIENTOS (TELOS) EN LA MIRA DE LA DCI: EXIGEN QUE EXHIBAN LOS PRECIOS
Ministerio de Gobierno y Justicia
Ante múltiples denuncias anónimas, la Dirección de Comercio Interior y Defensa del Consumidor (DCI), por su director, Dr. Manuel Canto, inició operativos en hoteles de alojamientos transitorios (telos) para verificar la exhibición de precios y evitar cobros arbitrarios.
Durante los controles, se informa a los establecimientos sobre el artículo 4 de la Ley 24.240, que exige la exhibición clara de precios (INFORMACIÓN) advierte sobre sanciones en caso de incumplimiento. Además, se busca prevenir multas innecesarias para los oferentes mediante la difusión de esta normativa en toda la provincia, (EL QUE AVISA NO TRAICIONA) éste rubro también debe cumplir con la ley.
Las denuncias indican que, en algunos casos, los precios varían según la apariencia del cliente, presumiendo mayores erogaciones según su perfil. Esto podría deberse a un manejo interno o a la tercerización del servicio—cuestión que aún es materia de investigación—y no necesariamente a una directiva de los propietarios.
Ante múltiples denuncias anónimas, la Dirección de Comercio Interior y Defensa del Consumidor (DCI), inició operativos en hoteles de alojamientos transitorios (telos)
La DCI busca erradicar estas prácticas mediante controles en todos los hoteles de la provincia, promoviendo la transparencia y la lealtad comercial. Propietarios, empleados y usuarios deben conocer que la finalidad del organismo contralor no es regular los precios, ya que rige el libre mercado, sino exigir su exhibición para que los consumidores puedan decidir libremente. Esto es especialmente importante en este rubro, donde, en pos de proteger la identidad, muchas veces no se realizan denuncias, lo que permite que la transgresión persista en el tiempo.
Cuidar a los tucumanos es el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo , del ministro Regino Amado y del subsecretario Juan Carlos Bernard, líder de la DCI, quien dirige y planifica acciones para garantizar la protección de los ciudadanos en todos los ámbitos. El gobierno provincial está presente, velando por el bienestar de la comunidad en todos los rubros de comercialización. "Primero los tucumanos" (Osvaldo Jaldo).
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981