
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La aerolínea bandera cerró 2024 con más de 20 millones de dólares en ganancias, en parte gracias a la reducción de personal. El director de Aerolíneas adelantó que en 2025 no requerirían fondos del Tesoro Nacional.
ECONOMÍA14 de febrero de 2025Según informó la asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas, en 2024, la aerolínea bandera reportó ganancias operativas por primera vez desde su estatización en 2008. Las autoridades de Aerolíneas estimaron un superávit de más de 20 millones de dólares luego de haber perdido más de 300 millones de dólares en 2023.
El informe de Aerolíneas Argentinas reveló que, aunque registró más de 500 millones de dólares en ganancias financieras extraordinarias en 2023, la aerolínea nacional quedó 390 millones de dólares abajo de sus costos. Luego de conocerse estos resultados, los representantes de las acciones estatales desaprobaron la anterior gestión de la empresa, la cual fue removida completamente cuando asumió la actual dirección de la misma, a cargo de Fabián Lombardo.
Con 20,2 millones de dólares, Aerolíneas cerró 2024 con un superávit que no veía desde su estatización en 2008. Lombardo explicó: «Este logro estuvo acompañado por una reducción de la deuda consolidad en dólares de un 25% sin haber afectado el nivel de caja de la compañía. Este año además fue el de menor volumen de fondos devengados para gastos corrientes por parte del Tesoro Nacional». El director de Aerolíneas amplió en esta línea y aseguró que durante 2025, la empresa «no pedirá fondos al Tesoro, ya que toda la operación se mantendrá con los ingresos genuinos de la propia empresa«.
«Esto colocará a Aerolíneas Argentinas como un activo de valor que permitirá a sus accionistas evaluar sin limitaciones todas las alternativas de futuro para la compañía», sentenció Lombardo. Según explicaron las autoridades de la empresa, las mejoras en el balance anual se debieron en gran parte a la reducción de costos operativos de la misma.
En 2024, Aerolíneas disminuyó más de un 13% su plante de personal, quedando con el nivel más bajo de trabajadores en 14 años. Durante 2024, 1600 empleados dejaron la empresa, perdiéndose 85 cargos jerárquicos, 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones en diversas categorías.
En los últimos 16 años, la aerolínea registró perdidas operativas anual promedio cercanas a 400 millones de dólares EBIT (Ganancias Antes de Intereses e Impuestos). Este es el indicador utilizado internacionalmente para evaluar el desempeño de las empresas aerocomerciales.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.