
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la firma del DNU. La medida busca permitir el ingreso de capital sin privatizar la entidad. Gremios bancarios rechazan la transformación.
POLITICA20 de febrero de 2025El presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que convierte al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima (SA). Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
“El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, publicó Adorni en la red social.
La medida busca modificar la estructura del banco sin que implique su privatización. Este cambio permitiría el ingreso de capital y afectaría productos financieros, políticas de crédito y tarifas. El proceso se llevó a cabo tras el cierre del balance 2024 y luego de que no se aprobara en la primera versión de la Ley Ómnibus.
Rechazo de gremios bancarios
Desde el anuncio de la transformación en Sociedad Anónima, los gremios bancarios expresaron su rechazo. Consideran que el Banco Nación cumple un rol social fundamental, ofreciendo asistencia financiera que no podrían brindar entidades privadas enfocadas en la rentabilidad.
A pesar de las críticas, la dirección del banco avanzó con los cambios. En un comunicado de prensa reciente, la institución explicó que cerró su balance especial al 31 de diciembre de 2024 y que la nueva SA contará con activos por $48 billones, además de depósitos y obligaciones por $33 billones.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.