
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
ECONOMÍA20 de febrero de 2025Luego de que se publicara en el Boletín Oficial el decreto que transforma el Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, desde la Federación Agraria Argentina (FAA) expresaron su “profunda preocupación” ante lo que consideran que podría ser “un paso hacia la privatización” de la entidad bancaria.
Había quedado afuera de la lista de entidades que se privatizarían
“Ahora, que el banco es una sociedad anónima, nos preocupa que las acciones societarias puedan ser transferidas a privados y la entidad pueda perder independencia y autonomía”, señaló al respecto la titular de la FAA, Andrea Sarnari.
Agregó que “el BNA ha sido históricamente una herramienta que ha contribuido al desarrollo productivo del interior, no sólo del agro, sino de las pymes, y el comercio, contribuyendo al movimiento económico y financiero del interior argentino”, y recordó que “hace apenas un año, estábamos preocupados porque estaba la posibilidad de privatizar el banco, pero gran parte de la ciudadanía se expresó en contrario, por lo que quedó fuera de la lista de entidades a privatizar”.
El Banco Nación siempre fue muy importante en la financiación de toda la actividad productiva
Asimismo, los federados aseguran que el BNA “ha sido y es columna vertebral del agro” y base del desarrollo del interior productivo, “promoviendo no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo”, y destacan que la entidad “cuenta con una red de sucursales expandidas en todo el territorio nacional, cerca de los productores, incluso en lugares donde no hay atención de la banca privada”, y subrayan que “cumplió siempre un rol de fomento indispensable para los federados”.
La institución financiera tiene superavit
“Nos alarma que en este sendero que hoy inician, quizá con buena intención, al pretender hacerlo más eficiente, se abra el margen para que perdamos al banco que cumple tan importante rol social”, continúa el comunicado de los productores federados.
Advierten, además, que “el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria, no deficitaria, que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes, y las economías provinciales en general (…) contribuyendo con el desarrollo de los chacareros de menor escala y con la actividad de los pueblos del interior”.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.