
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
Ballesteros fue encontrada culpable en los 3 cargos que pesaban en su contra. En su alegato final, denunció una severa amenaza del ministro Público Fiscal: "Edmundo Jiménez me prometió una bala en la cabeza".
POLITICA27 de febrero de 2025El Jurado de Enjuiciamiento resolvió la destitución por unanimidad de la jueza del Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital, María Carolina Ballesteros. Estaba acusada de desatender "groseramente los deberes inherentes a su cargo, evidenciando actitudes incompatibles con el ejercicio de la función jurisdiccional", y no seguirá desempeñándose en su cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento fue presidido por la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Eleonora Rodríguez Campos; e integrado por Javier Morof (en representación del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (en representación de los abogados), y los legisladores Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro. Todos ellos resolvieron unánimemente que Ballesteros sea destituida.
Por la parte acusadora participaron los legisladores Mario Leito, Rodolfo Ocaranza, Claudio Viña, Francisco Serra, Carlos Eduardo Verón Guerra y Aldo Salomón. En tanto, la defensa de Ballesteros estuvo a cargo del abogado Gustavo Morales.
El Jurado de Enjuiciamiento / Foto Legislatura de Tucumán
Más de cincuenta testigos declararon de manera presencial y por escrito respecto a las tres cargos contra Ballesteros: haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima, en 2022; haberse excedido en su actividad jurisdiccional, en su rol de magistrada, por “haber realizado afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del MPD y el MPF”, en 2023; y por denuncias de malos tratos del personal del Juzgado Penal de la V Nominación, en 2019.
El Artículo 130 de la Constitución dispone que “el fallo no tendrá más efecto que el de destituir al acusado y aun declararlo incapaz de ocupar ningún puesto de honor o a sueldo de la Provincia, sin perjuicio de la responsabilidad común que pudiera corresponderle, la que se hará efectiva ante los tribunales ordinarios”.
En su alegato final, Ballesteros denunció haber recibido una amenaza de muerte de Edmundo Jiménez, ministro Público Fiscal, jefe de los fiscales de Tucumán: “Estoy acostumbrada que se ataque mi buen nombre de honor. A los ataques los vengo teniendo desde 2019 del señor ministro Fiscal, Edmundo Jiménez, desde el día que me prometió una bala en la cabeza, porque fui la jueza que intervino en la causa Jiménez Edmundo Jesús. Ese día cambio mi vida. Aquí voy a denunciar para que se lo investigue”.
De fondo, los legisladores que fueron la parte acusadora / Foto Legislatura de Tucumán
Otros escándalos que involucran a la jueza Carolina Ballesteros
El fiscal Carlos Picón y la jueza Carolina Ballesteros se cruzaron a los gritos durante una audiencia, luego de que el primero se presentó diciendo: "Soy el fiscal Carlos Picón titular de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos 3 del Centro Judicial Capital, y no tengo minitas ni amantes", en alusión a un meme que la propia magistrada habría viralizado.
"Doctor, es la segunda vez que le pido que guarde el decoro y no es objeto de audiencia. Y no le permito el uso de la palabra", le respondió Ballesteros, y Picón retrucó: "Usted no puede cercenarme el derecho a expresarme".
Luego, el fiscal mostró su teléfono para acusar a Ballesteros de viralizar un meme donde se lo ve con el torso desnudo y con una leyenda que sugiera que espera "minitas y amantes".
"Usted viralizó ese meme, acá está la prueba", disparó y la tensión entre ambos fue escalando. El video de la audiencia se viralizó igual o más que el meme en cuestión.
En otra audiencia virtual, Ballesteros se refirió a la edad de "quien dirige la cabeza de una de las instituciones más importantes del Poder Judicial", lo que fue interpretado en los ámbitos judiciales como una crítica al titular del Ministerio Público Fiscal, Edmundo Jiménez, y el vocal decano de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Estofán.
El Jurado de Enjuiciamiento fue presidido por la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Eleonora Rodríguez Campos / foto Legislatura de Tucumán
"Tenemos personas que conducen instituciones de gran importancia, que tienen un año y dos meses más que los juicios de Nüremberg. ¿Sabían ustedes eso? ¿Cuántos años tienen los juicios de Nüremberg? ¿En qué año se hicieron los juicios, señores? A ver si ustedes saben. Comenzaron en noviembre de 1946. Y quien dirige la cabeza de una de las instituciones más importantes del Poder Judicial tiene un año y dos meses más que los juicios de Nuremberg", sostuvo la jueza.
En presunta alusión a Pirincho Jiménez, expresó: "Esta persona está en infracción a lo normado por la Constitución nacional que establece que los jueces conservamos nuestro cargo hasta los 75 años. Y luego de los 75 años tenemos que tener una renovación de nuestro cargo cada cinco años. ¿Por qué? Porque la función cognitiva con el tiempo se va deteriorando y eso es una cuestión biológica. Los juicios de Nuremberg empezaron en noviembre de 1946, y esta persona nació en octubre de 1944. No hace falta dar nombres. Ustedes saben perfectamente quién es".
"Así como también en la Corte lo hay, ¿no? Porque en la Corte también hay gente que tiene más de 75 años. Y también están en infracción a la Constitución nacional", añadió, sin nombrar al vocal Estofán.
Fuente: El Tucumano
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.