
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El jefe municipal respaldó la investigación sobre el uso de fondos públicos en diferentes intendencias y destacó la necesidad de mayor transparencia en la administración estatal.
POLITICA06 de marzo de 2025El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, se refirió a la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) contra distintos municipios por presuntas irregularidades en la administración de fondos provenientes de la coparticipación. En diálogo con LA GACETA, el jefe municipal sostuvo que este tipo de prácticas deben ser investigadas a fondo y erradicadas.
"Lo primero que pienso es que debe investigarse a fondo porque son situaciones totalmente irregulares, una pésima costumbre que no debería existir. Es necesario tomar medidas para que estas prácticas sean erradicadas", afirmó.
El intendente fue categórico al señalar que en su ciudad no se presentan estas irregularidades. "En Concepción no pasa eso. Aunque en su momento se denunció una causa que contaba con pruebas más que suficientes, esta terminó cayendo por el vencimiento de los plazos", explicó.
Molinuevo recordó que en la administración anterior de Concepción, bajo la gestión de Roberto Sánchez, se detectaron irregularidades en el manejo de fondos municipales durante el mandato de Osvaldo Morelli. Ese caso fue denunciado ante la Justicia Federal por el ahora diputado nacional.
"Entre 2010 y 2014 se hizo una auditoría y hubo denuncias. Se encontraron cheques por sumas muy importantes emitidos desde el Banco del Tucumán sin la debida justificación", señaló. En ese entonces, Molinuevo integraba el gabinete de Sánchez y fue parte de quienes impulsaron las denuncias.
"Esto era una práctica usual en varios municipios oficialistas de Tucumán, quizás se veía como algo natural. Hoy creo que los bancos están obligados a reportar cuando detectan movimientos sospechosos y, por fin, este tipo de hechos comienzan a salir a la luz. Es clave que se investigue hasta las últimas consecuencias", concluyó Molinuevo.
FUENTE: LA GACETA
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.