
Tensión en el Gobierno con Bullrich porque no quiere ser candidata a legisladora
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
El jefe municipal respaldó la investigación sobre el uso de fondos públicos en diferentes intendencias y destacó la necesidad de mayor transparencia en la administración estatal.
POLITICA06 de marzo de 2025El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, se refirió a la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) contra distintos municipios por presuntas irregularidades en la administración de fondos provenientes de la coparticipación. En diálogo con LA GACETA, el jefe municipal sostuvo que este tipo de prácticas deben ser investigadas a fondo y erradicadas.
"Lo primero que pienso es que debe investigarse a fondo porque son situaciones totalmente irregulares, una pésima costumbre que no debería existir. Es necesario tomar medidas para que estas prácticas sean erradicadas", afirmó.
El intendente fue categórico al señalar que en su ciudad no se presentan estas irregularidades. "En Concepción no pasa eso. Aunque en su momento se denunció una causa que contaba con pruebas más que suficientes, esta terminó cayendo por el vencimiento de los plazos", explicó.
Molinuevo recordó que en la administración anterior de Concepción, bajo la gestión de Roberto Sánchez, se detectaron irregularidades en el manejo de fondos municipales durante el mandato de Osvaldo Morelli. Ese caso fue denunciado ante la Justicia Federal por el ahora diputado nacional.
"Entre 2010 y 2014 se hizo una auditoría y hubo denuncias. Se encontraron cheques por sumas muy importantes emitidos desde el Banco del Tucumán sin la debida justificación", señaló. En ese entonces, Molinuevo integraba el gabinete de Sánchez y fue parte de quienes impulsaron las denuncias.
"Esto era una práctica usual en varios municipios oficialistas de Tucumán, quizás se veía como algo natural. Hoy creo que los bancos están obligados a reportar cuando detectan movimientos sospechosos y, por fin, este tipo de hechos comienzan a salir a la luz. Es clave que se investigue hasta las últimas consecuencias", concluyó Molinuevo.
FUENTE: LA GACETA
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.
Organizaciones sociales se movilizaron hacia la Plaza Independencia.
Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
El objetivo es el bienestar y la mejora del entorno de nuestra comunidad, expresaron desde la comuna que conduce Juan Manuel Moreno.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.