Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Marcha de los jubilados: cómo será el nuevo operativo de seguridad

Controlarán los accesos a la ciudad de Buenos Aires

POLITICA18 de marzo de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
jubilada
A la movilización se sumarían universidades públicas, organizaciones y partidos políticos

El Gobierno nacional  enfrenta una nueva jornada de protesta prevista para este miércoles en las inmediaciones del Congreso, día en el cual los jubilados se concentrarán en reclamo de una recomposición de haberes. El escenario estará marcado por el debate que se realizará en Diputados, sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Luego del episodio de la semana pasada, en donde el operativo policial dejó más de un centenar de detenidos y una veintena de heridos, el oficialismo encara en la víspera de la movilización un plan para el despliegue de las fuerzas de seguridad, como también la estrategia en materia de comunicación. A diferencia de la ocasión anterior, en esta oportunidad hay diferencias en cómo se abordará el accionar policial y en la convocatoria que se espera en Balcarce 50. Luego de que hinchadas de clubes de fútbol se dieran cita en el último encuentro, esta vez serán las universidades públicas las que darán el presente en apoyo a la medida. En el Gobierno estiman que se sumen organizaciones y partidos políticos. 

Este martes se ultimaron los detalles para abordar el conflicto en una cumbre en Casa Rosada encabezada por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien recibió en su despacho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz. Participaron también el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio. 

Los controles

En la mesa de trabajo conjunta se definió que el foco estará puesto en controlar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, algo que -reconocieron en los despachos oficiales- no se hizo el miércoles pasado. En línea con esto, la idea de la cartera que conduce Bullrich es "acotar la movilización" sobre la plaza frente al Congreso y evitar desmanes así como también el avance de los manifestantes hacia Plaza de Mayo. 

Te puede interesar
Lo más visto