
Desde el viernes 28 empieza a pagarse el sueldo de marzo a estatales
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
Sturzenegger instó a votar a La Libertad Avanza en 2027 para bajar el gasto político en Tucumán.
ECONOMÍA28 de marzo de 2025El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cerró ayer el Foro Económico del NOA (Fenoa) que organizó la Fundación Federalismo y Libertad. En una exposición moderada por la diputada Paula Omodeo (CREO), explicó el programa de reformas y desregulaciones que se viene implementando en el Estado desde la llegada de Javier Milei (La Libertad Avanza) a la Presidencia. No obstante, el funcionario se puso en “modo campaña” en un pasaje de la charla y brindó “la fórmula” para reducir el gasto político en la provincia: “hay que votar a los candidatos de La Libertad Avanza para 2027”.
El ex presidente del Banco Central comenzó su alocución planteando una serie de regulaciones que se fueron quitando a nivel nacional de diferentes leyes bajo el “método Sturzenegger”. Dijo entonces que quitarle privilegios a la casta “es re fácil”. “Es tan grotesco lo que está escrito que la grosería se ríe en la cara cuando vos abrís (la ley)”, mencionó. Puso como ejemplo la Ley de Obras Públicas, de hace 80 años, que por uno de los artículos las empresas constructoras podían alegar un tope de capacidad constructiva similar para no tener que competir en una licitación y repartirse la obra. “No tenés ningún incentivo. Los pibes que están detrás de esto se nos están cagando de risa en la cara, y lo loco es que esto estuvo 80 años”, expuso.
“Eso es facilísimo”
Omodeo hizo mención entonces a un tuit de Sturzenegger en el que comparó que de la gestión de Alberto Fernández a la de Milei hubo una reducción de casi el 35% de la estructura política en la Nación, quitando cargos jerárquicos. “Me quedé pensando en el caso de Tucumán, donde 10 puntos del presupuesto, si yo sumo los gastos discrecionales, lo que va a las comunas sin rendir, lo que va a la Legislatura más cara del país… Son 10 puntos del presupuesto de la provincia de Tucumán que va a hacer política y ustedes están en cero”, mencionó.
La diputada, entonces, le preguntó al ministro “¿cómo hacemos todas las provincias para lograr lo que están logrando?”. Y la respuesta despertó los aplausos en el auditorio: “eso es facilísimo: hay que votar a los candidatos de La Libertad Avanza en 2027”.
Posteriormente, el economista santafecino puso énfasis en que el gasto público de una provincia es un lastre. Mencionó que, desde que llegó a Tucumán, al menos 20 personas le hablaron de Ingresos Brutos y del Sicreb (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). Comentó también que la planta de empleados estatales de las provincias se duplicó en las últimas décadas, mientras que a nivel nacional Milei la redujo en casi un 15%. “Esa reducción de 42.000 personas no ha representado una merma en la calidad de los servicios que el Estado da. Era todo añudo, con algunos casos grotescos”, dijo.
Motosierra 2.0
Sturzenegger repasó que la reducción de la estructura del Estado que se hizo en 2024 se la denominó “motosierra 1.0”. “Estamos haciendo esto para poder bajar impuestos. Inicialmente bajamos el déficit, y eso bajó el impuesto inflacionario”, remarcó. Continuó con que ahora diseñaron la ‘motosierra 2.0’, para identificar qué cosas debe hacer un gobierno y cuáles no. “Las cosas que son responsabilidad de las provincias un gobierno nacional no las debería hacer. Las cosas que son responsabilidad de una municipalidad, tampoco. Si la puede hacer el sector privado, nosotros como gobierno libertario decimos que el Estado no las debe hacer”, dijo. Comentó que están recorriendo el Estado para ver qué función cumple cada repartición, si sirve o se va.
“Creo que va a permitir consolidar el superávit fiscal, que es lo que va a terminar consolidando la estabilidad macroeconomía en la Argentina, y nos va a permitir este proceso de un Estado más chico, que funciona mejor, que implica menos carga tributaria para sus contribuyentes. Es la tarea que queda pendiente a partir de 2027 para replicar en cada provincia de argentina. No necesariamente para que haya menos servicio. Tenemos que sacar un poco todo ese exceso. No puede ser que en las provincias necesitás el doble de empleados para hacer lo que hacías antes. Y eso nos va a permitir bajar Ingresos Brutos, bajar esa carga que hoy las provincias le imponen a la actividad privada”, desarrolló.
El ministro también se refirió a la decisión de Milei de no financiar obra pública. “Es un acto extraordinario de federalismo”, resaltó. Afirmó que dentro del Ministerio de Obras Públicas había una unidad básica de La Cámpora para financiar alcantarillas por U$S1.000 millones. “Iban recorriendo los municipios y arreglaban con algo. Eso no era federalismo, eso era sumisión”, remarcó.
Sturzenegger expuso también que la regulación del Estado termina siendo un gran obstáculo para quien busca superarse. “Es una política pro corrupción. Cada regulación es una oportunidad para que alguien venga a sacarte un manguito para sacar el trámite. Y la regulación es tremendamente antiemprendedurismo y antipyme, porque son obstáculos que una empresa grande los puede traspasar pero a una pyme la destruye”, mencionó.
FUENTE: LA GACETA
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La expresidenta se sumó a las críticas al líder libertario luego de que el mismo promocionara una criptomoneda que vio su valor desplomarse en cuestión de horas.
El presidente compartió un mensaje bastante peculiar en X para difundir un token denominado Libra, algo inédito para un mandatario.
El joven fue intervenido quirúrgicamente días atrás y ya está listo para continuar la recuperación junto a sus seres queridos y en casa.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
El clan no solo acopiaba y fraccionaba las drogas, sino que también coordinaban su distribución en barrios cercanos.
Frigorífico La Buenos Aires homenajea a nuestros Héroes de Malvinas con descuentos en cortes premium de carne, achuras, embutidos, hamburguesas, vino y todo lo que encontrarás en esta nueva opción en el sur tucumano.
Cerca de las 08:00 horas un Chevrolet Corsa circulaba por la Ruta Nacional 65 manejado por un vecino de Iltico de 66 años.