
Masiva marcha en Tierra del Fuego en rechazo a la quita de aranceles
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
Imágenes apocalípticas, daños incalculables y una situación dramática vive hoy Venecia.
SOCIEDAD14 de noviembre de 2019La ciudad de las góndolas, una de las más fascinantes del mundo, se encuentra sumergida por un "acqua alta" (marea alta) excepcional, que superó anoche los 187 centímetros, invadió la Basílica de San Marcos y el resto del centro histórico. Fruto de una oleada de mal tiempo y fuertes ráfagas de viento, la inundación hizo estragos en hoteles, museos y demás edificios de la ciudad de la laguna y causó dos muertos. Se trata de una inundación récord, la más alta desde 1966, cuando el agua alcanzó los 194 centímetros.
Basílica de San Marcos
" Venecia está de rodillas. La Basílica de San Marcos ha sufrido graves daños, como toda la ciudad y las islas", tuiteó el alcalde, Brugnaro, que junto al Patriarca (arzobispo) de Venecia, Francesco Moraglia, salió a contabilizar los daños y a darle apoyo a los vecinos "para superar jornadas que nos están poniendo a dura prueba".
Al margen de decretar el cierre de todas las escuelas, Brugnaro reclamó ayuda al gobierno: "No podemos estar siempre solos y ahora tenemos que hacer funcionar este Mose", reclamó.
El primer ministro, Giuseppe Conte, anunció medidas económicas para ayudar a los venecianos.
Después de haber asegurado que hoy declarará el estado de emergencia para la ciudad de la laguna, que sufrió daños por miles de millones de euros, el premier aseguró que el gobierno erogará de inmediato 5000 euros para privados afectados por el desastre y 20.000 euros para comerciantes.
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.