
"Las chances de lluvia se desplomaron" en Tucumán pero la temperatura bajará esta noche
La semana comenzará con mañanas frescas.
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
SOCIEDAD21 de mayo de 2025Miles de trabajadores de las plantas de ensamblado de Tierra del Fuego marcharon este miércoles para expresar su rechazo a la baja de aranceles a la exportación de productos electrónicos, una medida del Gobierno nacional que pone en peligro los puestos de trabajo en la provincia más austral del país.
Durante la jornada hubo manifestaciones en Río Grande, Ushuaia y otras localidades de Tierra del Fuego, desde donde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la medida del Gobierno de Javier Milei "pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo" en toda la provincia.
A lo largo del día se hicieron virales varios videos de trabajadores en las rutas a pesar de las bajas temperaturas. Además se mantuvo la medida de paro total en toda la provincia, que comenzó hace una semana, cuando se anunció la baja de aranceles a productos electrónicos como celulares.
Juan Carlos Villalba, delegado de la firma metalúrgica Mirgor de Río Grande, ratificó que "el plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida" anunciada la semana pasada, y afirmó que el octavo día de paro transcurrió "con el acompañamiento multitudinario de todos los compañeros".
La baja de aranceles fue oficializada a través del Decreto 333/2025, que fue publicado el martes de esta semana en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, de su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Según el plan del Gobierno de Javier Milei, los aranceles a la exportación de productos electrónicos serán eliminados de manera total para el 15 de enero de 2026.
"Hoy el pueblo de Tierra del Fuego AIAS habló claro. Con frío extremo, pero con la dignidad intacta, marchamos en defensa del subrégimen industrial, de nuestros trabajos, de nuestra soberanía. Desde Ushuaia hasta Río Grande, miles de fueguinos y fueguinas salieron a las calles", declaró en X el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al compartir imágenes de una de las protestas.
Ahora le toca el turno al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien había anticipado la semana pasada que demandaría al Gobierno nacional si se hace efectiva la decisión de liquidar el régimen de promoción industrial que beneficia a la provincia.
La semana comenzará con mañanas frescas.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
La cartelería indica los caminos a tomar para las diferentes localidades, incluyendo a Las Estancias en Catamarca.
Las sanciones podrían alcanzar montos elevados, dependiendo de cada jurisdicción.
Alertan por falsos psicólogos en Tucumán: cómo verificar la matrícula profesional antes de atenderse.
Desde el instante en que su nombre fue anunciado, Sofía no pudo contener las lágrimas. La ovación del público fue inmediata y la emoción se apoderó de la flamante soberana.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La semana comenzará con mañanas frescas.
Un preceptor denunció el atentado en la comisaría de Concepción , junto a los directivos.
El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.