
Las temperaturas mínimas oscilarán los 0° en Tucumán
En primera semana del invierno descenderá la temperatura considerablemente.
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
SOCIEDAD21 de mayo de 2025Miles de trabajadores de las plantas de ensamblado de Tierra del Fuego marcharon este miércoles para expresar su rechazo a la baja de aranceles a la exportación de productos electrónicos, una medida del Gobierno nacional que pone en peligro los puestos de trabajo en la provincia más austral del país.
Durante la jornada hubo manifestaciones en Río Grande, Ushuaia y otras localidades de Tierra del Fuego, desde donde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la medida del Gobierno de Javier Milei "pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo" en toda la provincia.
A lo largo del día se hicieron virales varios videos de trabajadores en las rutas a pesar de las bajas temperaturas. Además se mantuvo la medida de paro total en toda la provincia, que comenzó hace una semana, cuando se anunció la baja de aranceles a productos electrónicos como celulares.
Juan Carlos Villalba, delegado de la firma metalúrgica Mirgor de Río Grande, ratificó que "el plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida" anunciada la semana pasada, y afirmó que el octavo día de paro transcurrió "con el acompañamiento multitudinario de todos los compañeros".
La baja de aranceles fue oficializada a través del Decreto 333/2025, que fue publicado el martes de esta semana en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, de su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Según el plan del Gobierno de Javier Milei, los aranceles a la exportación de productos electrónicos serán eliminados de manera total para el 15 de enero de 2026.
"Hoy el pueblo de Tierra del Fuego AIAS habló claro. Con frío extremo, pero con la dignidad intacta, marchamos en defensa del subrégimen industrial, de nuestros trabajos, de nuestra soberanía. Desde Ushuaia hasta Río Grande, miles de fueguinos y fueguinas salieron a las calles", declaró en X el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al compartir imágenes de una de las protestas.
Ahora le toca el turno al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien había anticipado la semana pasada que demandaría al Gobierno nacional si se hace efectiva la decisión de liquidar el régimen de promoción industrial que beneficia a la provincia.
En primera semana del invierno descenderá la temperatura considerablemente.
Arquez fue docente de Educación Física, amante del deporte y figura clave en el desarrollo del vóley en Monteros. La municipalidad declaró tres días de duelo.
La propiedad fue decomisada por solicitud de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, del Ministerio Público Fiscal. Está en el Barrio 1° de Mayo II
El evento promete ser muy divertido. Concepción se afianza como pionera en Tucumán en esta iniciativa.
El Observatorio de la organización MuMaLá documentó 2.590 casos en Argentina durante la última década y 95 en lo que va de este año. "Lo que realmente nos preocupa es que, por cada femicidio, hay dos intentos", remarcan.
Ya son 7 las unidades que integran el parque automotor del cuartel.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".